El principio de los vasos comunicantes
El principio de los vasos comunicantes es muy nombrado, pero no tan conocido
El principio de los vasos comunicantes es una ley aplicada en los campos de la física y la química que ha demostrado como un líquido homogéneo puede llegar a tener el mismo nivel al encontrarse en una serie de envases conectados mediante conductos sin que la forma u orientación de los vasos afecte a su nivel. El líquido está en estado de reposo al sumarse con un líquido que tenga de la misma consistencia, lo que hace que aumentará el volumen, pero se va a mantener el nivel en todos los vasos. El nivel del líquido en los vasos se va a mantener incluso cuando estos estén inclinados.
El principio científico en el que se basa dicha teoría apunta a que es la presión atmosférica y la gravedad, dos valores constantes que actúan de manera directa en el líquido contenido en el vaso, donde empujan hacia abajo de forma uniforme con indiferencia de la geometría de envase. Este principio lo introdujo Blaire Pascal el que aseguró con sus estudios que “La presión que se ejerce sobre un mol de líquido, se transmite íntegramente y con la misma intensidad en todas direcciones” a esto se le pasó a llamar el ‘Principio de Pascal’.
La aplicación como hemos dicho antes, se produce en el campo de la física y la química, siendo perfecta para la medición de la homogeneidad correcta de un líquido y para establecer un buen dato de la presión atmosférica.
Antiguamente este principio se empleaba para distribuir el agua por las diferentes comunidades que se valían de una veta de agua que emanara de alguna montaña o río, cavándose pozos de agua semi profundos conectados mediante un ducto y estos se iban llenando de agua suficiente para el abastecimiento de un hogar, pero a la vez el curso de la corriente era el que hacía posible que el agua pudiera llegar a un pozo contiguo que pudiera funcionar para otra cosa.
Los arqueólogos de todo el mundo concluyeron que las distintas civilizaciones en el tiempo demostraron tener una capacidad para construir ciudades de gran tamaño y sistemas de servicios básicos con estructuras como las de los vasos comunicantes.
En Roma y la Antigua Grecia no solo diseñaron sistemas para el agua de uso doméstico, también para el mantenimiento del riego de los ornamentos de la ciudad que estaban basados en diseños barrocos y coloniales.
Lo último en Curiosidades
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
Las palabras que más dicen las personas con una inteligencia inferior, según la IA
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
Últimas noticias
-
Lección de Francia a Tebas: adelanta al viernes el partido del PSG para que prepare mejor la Champions
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel