Las principales características y elementos del Hip Hop
Origen del hip hop, el arte que nació en la calle
Hip-hop para combatir la timidez infantil en China
El niño de tan sólo dos años que cautiva las redes… ¡improvisando rap!
El hip hop se define como una cultura que nació en la década de 1970 en los barrios de Harlem y el Bronx (Nueva York). Aunque muchas veces se utiliza el término hip hop para hacer referencia al estilo musical, lo cierto es que es erróneo. El hip hop es un estilo de vida que engloba cuatro elementos: rap, turntablism, breaking y graffiti.
Historia
En los años 70 se empezaron a hacer famosas las conocidas block parties en Harlem y el Bronx. Las influencias latinoamericanas y afroamericanas son muy significativas en el desarrollo de este estilo de vida.
En las block parties había un DJ, que era el encargado de la parte musical, varios bailarines, el maestro de ceremonias, que se ocupaba de la parte vocal, y un gran número graffitis.
Uno de los padres del hip hop es el DJ Kooel Herc, de origen jamaicano. En el año 1974 se dio cuenta de que la parte musical, llamada break, exaltaba a los más jóvenes. En una fiesta manipuló la aguja del tocadiscos para que el break se repitiera, y fue así como nació el breakbeat.
Otra de las figuras más destacadas es Bambaataa, quien bautizó esta cultura con el nombre de hip hop. Para desterrar la creencia de que el hip hop estaba relacionado con la mala vida y definirlo como una mezcla cultural de diferentes raíces, creó el lema «Peace, love, unity and havin fun», es decir, «Paz, amor, unidad y diversión».
En 1979 se empezaron a grabar y vender las primeras canciones. En la década de 1980 se dio a conocer fuera de Estados Unidos, y finalmente en los años 90 irrumpió en el mercado comercial y comenzó a ponerse de moda en todo el mundo.
Elementos
Los elementos del hip hop en su origen eran los siguientes:
- MC: el maestro de ceremonias, tal y como su propio nombre indica, era quien amenizaba las reuniones y las fiestas. En la actualidad, el término MC hace referencia a los raperos.
- B-Boying: es como se llama a los bailarines. Los movimientos del baile están inspirados en otros bailes urbanos, como el Good Foot o el UpRock.
- DJ: el DJ es quien pincha música en una fiesta. Kool Herc creó una forma de alargar las partes instrumentales de los discos.
- Graffiti: y, por último, el graffiti, la parte visual. Se conoce como tal a la práctica de pintar en espacios públicos como un aerosol. El writer siempre pinta su nombre.
Temas:
- Cultura
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Giro en la edad de jubilación: el cambio que estos trabajadores a partir de 2026
-
La peligrosa estafa del datáfono que está a punto de llegar a España: te lo acercan al bolsillo
-
Nuevo aviso de la AEMET: España no está preparada para el infierno que llega y «se prolongará al menos hasta…»
-
Hasta 5.000 euros y poca mano de obra: el empleo que recomienda un experto en economía a los jóvenes españoles