6 características de la primera videoconsola
La primera videoconsola de la historia era muy diferente al último modelo que conocemos ahora.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La primera videoconsola de la historia era muy diferente al último modelo que conocemos ahora. La tecnología ha avanzado tan rápido que hay un abismo entre la primera y la última del mercado. La primera videoconsola apareció en 1972 por la compañía Magnavox.
Se trataba de la Magnavox Odyssey, creada por Ralph Baer, padre de los videojuegos. Aunque no tuvo un gran éxito al lanzarse al mercado, marcó el inicio y fue luego con los juegos de arcade Pong de Atari que se popularizaron los videojuegos para videoconsolas de sobremesa.
Procesadores
Las primeras videoconsolas del mercado llevaban procesador de 8 bits. Fue luego, cuando se habla de la segunda generación de tales aparatos cuando ya hablamos de equipos de 16 bits. Posteriormente, aparecieron las consolas de generación superior. Si bien es de destacar que la potencia de un procesador está determinada por diversidad de factores, como por su ancho de bus, su estructura y velocidad.
Cuántas unidades se vendieron
De la primera consola del mercado se vendieron alrededor de 350.000 unidades pero no fue un absoluto éxito, si no que las ventajas llegaron luego con los juegos de Pong. Se dice que no acabaron de cuajar a causa de una mala comercialización.
Hasta siete prototipos distintos
El creador Ralph Baer llegó a realizar hasta siete prototipos de la consola hasta conseguir el Magnavox que finalmente fue la que se comercializó al mercado.
Cómo funcionaba
Los colores de la pantalla eran en blanco y negro, y el sistema algo rudimentario, porque los controladores tenían un botón de reinicio y 3 botones. Un botón movía la línea vertical que podría ser el centro de una cancha de tenis.
Una actualización
La primera consola de la historia tuvo una actualización, de la consola Odyssey 100 a la 200, que llevaba incorporada una pantalla de puntuación y permitía hasta 4 jugadores.
Problemas de patentes
Pese a ser la primera en todo, posteriormente, Magnavox se enfrentó a diferentes demandas por patentes con otras empresas, que le siguieron y que le intentaron copiar. Ello reportó a la empresa importantes cantidades de dinero. De manera que si no en ventas sí en problemas de patentes pudieron ganar dinero de manera considerable.
Temas:
- Videojuegos
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho