La primera criptoisla ¿Qué es y dónde está?
La primera criptoisla nacerá en el Océano Pacífico.
Tecnología para dummies: ¿qué son las criptomonedas?
Curiosidades de las criptomonedas que no sabías
6 curiosidades del Bitcoin que no sabías
Cuáles son las criptomonedas más famosas del mundo
Las criptomonedas o «monedas digitales » se han convertido en parte del lenguaje común en España como en el resto del mundo, aunque la gran mayoría de las personas aún no han entendido la tecnología subyacente: la la conocida como «blockchain» y que va a servir para regir una isla dedicada única y exclusivamente a las criptomonedas. Descubramos ahora más sobre la primera criptoisla que en breve verá la luz, y dónde se ubica exactamente.
Nacimiento de la primera criptoisla
Mientras crece la popularidad de las criptomonedas, también aumentan las iniciativas sociales, culturales y económicas en las que esta nueva forma de dinero se coloca literalmente en el centro de todo.
Y esto es exactamente lo que sucede con «Satoshi Island» (nombre en honor a Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin), una isla privada de 32 millones de metros cuadrados, ubicada en el paraíso tropical de Vanuatu, a medio camino entre Australia y las islas Fiji y que está considerada como la primera criptoisla que dentro de poco va a estar disponible.
La isla pertenece a la empresa Satoshi Island Holdings Limited. De acuerdo con lo declarado por el grupo, pero también y sobre todo respaldado por el Presidente de la República de Vanuatu, el Honorable Bob Loughman, pronto se convertirá en la «capital mundial de las criptomonedas».
Después de varios años de preparación y más de 50.000 solicitudes de ciudadanía, el visto bueno ha llegado por parte del Ministerio de Finanzas de Vanuatu: Satoshi Island se convertirá en una especie de «democracia basada en blockchain».
La primera criptoisla y el gobierno de Vanuatu
El gobierno de Vanuatu ha expresado gran entusiasmo y satisfacción por el proyecto, subrayando cómo el país está buscando nuevas formas de atraer inversiones al país, pero también y sobre todo de dar un «hogar físico a la industria de las criptomonedas «.
Esta no es una «casa de vacaciones»: los miembros de la comunidad se instalarán de forma permanente en la isla Satoshi, donde vivirán en casas ecológicas.
La propiedad privada se administrará y representará a través de NFT (Non Fungible Token), o un «token no intercambiable», que represente la escritura de propiedad y el certificado de autenticidad de un solo activo.
Incluso si las condiciones parecen estar ahí desde un punto de vista político y legal, obviamente todavía es demasiado pronto para hablar sobre el proyecto. Muchos de los megaproyectos criptográficos concebidos en el pasado, como Akon City en Senegal y CryptoLand en Fiji , han fracasado después de un tiempo.
Sin embargo, las declaraciones de los principales activos de Satoshi Island Holdings revelan mucho optimismo: «Con esta aprobación total» especifica el grupo «del Primer Ministro de Vanuatu en la mano, podemos mostraros a todos que la isla de Satoshi es real y las palabras del Primer Ministro invitando a nuestra comunidad a su casa no podrían ser una bienvenida más cálida».
Parece que por el momento todavía tendremos que esperar hasta el próximo año 2023 para comprobar como comienza la mudanza de esas personas que ya han solicitado la ciudadanía en esta isla, que por otro lado, ya se puede visitar a través del Metaverso.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Koldo García: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear por la calle y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»