Primavera silenciosa: un libro de divulgación científica que cambió al mundo
Muchos investigadores consideran que Primavera silenciosa, de la bióloga marina Rachel Carson, es el primer texto divulgativo que trata el impacto ambiental, y dio inicio a lo que hoy conocemos como ecologismo.
Fuera o no así, Primavera silenciosa es un libro que es preciso conocer, ya que aborda uno de los problemas más graves que produjo el siglo XX: la contaminación que sufre la Tierra.
Primavera silenciosa: germen de los movimientos ecologistas
Utilizando un lenguaje transparente, el rigor propio del mejor análisis científico y ejemplos estremecedores, Carson denunció los efectos nocivos que para la naturaleza tenía el empleo masivo de productos químicos como los pesticidas, el DDT en particular.
Se trata, por consiguiente, de un libro de ciencia que va más allá del universo científico para adentrarse en el turbulento mundo de lo social. Su trascendencia fue tal que hoy está considerado uno de los principales responsables de la aparición de los movimientos ecologistas a favor de la conservación de la naturaleza.
De hecho, Primavera silenciosa consiguió lo que pocos textos científicos logran: iluminar nuestros conocimientos de procesos que tienen lugar en la naturaleza y despertar el interés de la sociedad, tanto por la ciencia que es necesaria para comprender lo que sucede en nuestro planeta, como por la situación presente y futura de la vida que existe en él.
Consecuencias de su publicación
El libro fue recibido con una gran polémica. Muchos científicos criticaron el alarmismo de la autora, y aún hoy sus teorías son discutidas, pero el apoyo popular fue tan grande que, diez años después de su publicación, el Gobierno estadounidense se vio obligado a prohibir el popular DDT, cuya toxicidad y peligrosidad fue advertida en este libro.
Y es que la industria química estadounidense intentó detener la publicación del libro presionando a la editorial. Un hecho que no sorprende, pues la obra tiene algunos párrafos demoledores. Los que intentaron impedir su publicación cuestionaron los datos que allí se revelaban y pusieron en duda hasta las credenciales científicas de la autora.
Sigue leyendo para conocer más sobre la autora del libro, Rachel Carson…
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se llama el árbol del pistacho? El curioso nombre que muy pocos conocen
-
Adiós a utilizar el tendedero como lo has hecho siempre: tu ropa se secará en un abrir y cerrar de ojos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: los dos ingredientes que tenemos en casa y que acaban con el moho de la mampara para siempre
-
Ni citronela ni lavanda: el truco casero para ahuyentar a las avispas este verano y el único efectivo
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
Últimas noticias
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
-
Sebastián Yatra se pronuncia en ‘La Revuelta’ sobre sus relaciones sexuales: «Es mi momento más triste»
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Provocador Tebas: las redes estallan contra sus mentiras sobre el Mundial de la FIFA
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»