¿Porqué el Día del Padre se celebra en diferentes fechas dependiendo del país?
Con qué bebidas brindar por el Día del Padre
50 frases divertidas para felicitar el Día del Padre por WhatsApp
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
Este martes, 19 de marzo de 2024, se conmemora en España el Día del Padre, una festividad arraigada en la tradición religiosa al coincidir con el día de San José en el calendario laboral. Este año, solo dos comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, han optado por mantener el festivo del Día del Padre.
Se trata de un día destacado en el calendario, y mostrar aprecio y amor a través de un detalle es la mejor manera de expresar gratitud.
Historia
A finales del siglo XIX, en Estados Unidos, las reuniones del Día de las Madres ya cobraban fuerza tras el fin de la Guerra de Secesión. Sin embargo, los hombres estadounidenses rechazaban la idea de tener un día para ellos, percibiendo estas celebraciones como demasiado femeninas.
En 1908, un trágico accidente minero en Fairmont, Virginia Occidental, provocó la muerte de cientos de padres. Grace Golden Clayton, hija de un ministro, propuso el 5 de julio como un día para honrar a todos los padres del país, pero la idea no caló en la población.
Un año después, en Washington, Sonora Smart Dodd, inspirada por las Reuniones del Día de las Madres, propuso un Día del Padre para honrar a su progenitor, William Jackson Smart, veterano de la Guerra Civil. Convenció a la Asociación Ministerial y a la YMCA para reservar un domingo de junio en honor a los padres. Las celebraciones comenzaron el 19 de junio de 1910 con regalos y rosas rojas para los padres vivos y blancas para los fallecidos.
A pesar de los intentos de formalizar el día por presidentes como Woodrow Wilson y Lyndon Johnson, fue Richard Nixon en 1972 quien lo convirtió oficialmente en un festivo nacional en Estados Unidos.
En España, Italia y Portugal, de tradición católica, el Día del Padre coincide con el Día de San José, padre putativo de Jesucristo. En 1948, Manuela Vicente Ferrero recibió quejas de padres de sus alumnos reclamando reconocimiento en la escuela. Por ello, propuso honrar a los padres en el Día de San José, considerando a José un modelo ejemplar de padre.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre?
La fecha oficial del Día del Padre varía según el país:
- En Rusia, se celebra el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero.
- El Día del Padre tiene lugar el 19 de marzo en países como Andorra, Bélgica, Bolivia, Croacia, España, Honduras, Italia, Liechtenstein, Marruecos, Mozambique, Portugal y Suiza.
- El 8 de mayo, en Corea del Sur, se conmemora el Día de los Padres.
- El segundo domingo de mayo es el Día del Padre en Rumania.
- El 5 de junio, Dinamarca conmemora el Día del Padre, que también es el Día de la Constitución.
- El 17 de junio, El Salvador y Guatemala tienen esta festividad.
- El tercer domingo de junio es la fecha en la que numerosos países, como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Francia, India, México, Reino Unido y Venezuela, celebran el Día del Padre.
En Alemania, el Día del Padre tiene dos celebraciones vinculadas. Por un lado, está el «Vatertag», que se celebra el Día de la Ascensión de Jesús, cuarenta días después del Domingo de Resurrección, y es considerado como una fiesta nacional. Por otro lado, está el «Herrentag», una celebración tradicional donde los hombres realizan un viaje exclusivamente masculino. Durante este día, los hombres suelen subir una montaña llevando consigo carros cargados con vino o cerveza, así como comida regional típica.
En Francia, se celebra la Fête des Pères, su versión del Día del Padre, el tercer domingo de junio. Aunque es un país de tradición católica y ha tenido una larga historia de conmemorar a los padres en el Día de San José, la institución del Día del Padre como evento nacional no surgió sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial.
En Italia, el 19 de marzo también se celebra el Día del Padre. En regiones como Sicilia, el día de San Giuseppe las plazas de los pueblos se transforman en escenarios de auténticos banquetes, donde se degusta el postre más emblemático de esta festividad: el Zeppole di San Giuseppe.
En Japón, de la misma manera que en Estados Unidos, el Día del Padre tiene lugar el tercer domingo de junio, aunque no es un día festivo en el país. Durante esta ocasión, es común obsequiar regalos como dulces, comidas y bebidas premium, como el famoso bife Kobe o botellas de sake. Uno de los regalos más típicos son los vasos de cerámica con el nombre grabado.
En Tailandia, el Día del Padre es una celebración única que se lleva a cabo el 5 de diciembre. Esta fecha conmemora al rey Bhumibol Adulyadej, quien ostentó el reinado más extenso en la historia del país. Es un día festivo oficial que tiene un significado dual, ya que coincide tanto con el cumpleaños del Rey como con el Día del Padre.
Temas:
- Día del Padre
Lo último en Curiosidades
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Ni una goma ni una pinza: el truco viral para cerrar una bolsa de patatas abierta y que no se estropeen
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
Los menas-Erasmus de Málaga: 70 adolescentes marroquíes ‘pijos’, con ropa de marca y la última tecnología
-
El Ayuntamiento de Palma aplaca el enfado vecinal contra el nuevo mercado navideño de Sa Feixina
-
¿Ha privatizado Moreno la sanidad andaluza?: los datos oficiales desmontan las mentiras del PSOE-A