¿Polígamos o monógamos? Qué dice la ciencia
¿Somos monógamos o polígamos? Cada cierto tiempo aparece una investigación sobre el asunto y, aunque plantean distintas hipótesis, todas parten de la misma idea: los seres humanos, al igual que la mayoría de mamíferos (unas 3.990 especies de entre 4.000), no eran en origen monógamos.
Aclarando conceptos
Lo primero que vamos a hacer es aclarar, previa consulta del diccionario, qué significa cada una de estas palabras, para entender del todo lo que es ser monógamo o polígamo.
Monógamo, ma
- adj. Casado o emparejado con una sola persona. U. t. c. s.
- adj. Zool. Dicho de un animal: Que se aparea con un solo individuo del otro sexo.
Polígamo, ma
- adj. Dicho de una persona, y especialmente de un hombre: Casada o emparejada con varias personas a la vez. U. t. c. s.
- adj. p. us. Casado sucesivamente varias veces. U. t. c. s.
- adj. Zool. Dicho de un animal: Que se aparea habitualmente con varias hembras.
Monógamos o polígamos: ¿qué dice la ciencia?
La mayoría de los seres vivos, entre ellos el ser humano, son polígamos por naturaleza. Diversos estudios a escala global han mostrado que alrededor del 5 por ciento de las especies son monógamas, y los primates no forman parte de este grupo.
Dicha condición tiene una explicación biológica, pues hay varios neurotransmisores involucrados en este comportamiento. La monogamia es la excepción a la regla; la mayoría de las especies son polígamas.
Influencia cultura y neurológica
Aun cuando no es parte de la naturaleza del ser humano, la monogamia se ha convertido en una práctica social relacionada con las herencias de bienes.
La ciencia explica que neurotransmisores como la oxitocina, la vasopresina y la dopamina están relacionados con la formación de lazos entre las parejas de las distintas especies y, por tanto, en las conductas monógamas o polígamas.
Por qué se inventó el matrimonio
Hay diversas razones por las que los investigadores creen que los seres humanos (y otros primates) empezaron a ser monógamos y, aunque cada autor piensa que “la suya” es la “razón principal”, lo más probable es que todas ellas jugaran su papel:
1. Proteger a los niños
Según un importante estudio publicado en 2013 en la revista ‘PNAS’, la monogamia surgió en los ancestros de los humanos como un recurso para prevenir el infanticidio, esto es, la muerte de los retoños de un grupo en manos de machos ajenos a éste.
2. Asegurarse a las mujeres
Según un estudio de 2013 publicado en la revista ‘Science’, la monogamia surgió en algunas especies de mamíferos (algunos primates, algunos roedores y algunos carnívoros, como los chacales o los lobos) como una estrategia de apareamiento, que apareció en las sociedades con baja densidad de hembras.
3. Evitar las enfermedades de transmisión sexual
Según una investigación publicada en ‘Nature Communications’, en las sociedades más pequeñas, las infecciones de transmisión sexual no pueden persistir en el largo plazo, desaparecen debido a sucesos aleatorios, que son también más comunes en grupos pequeños. Sin embargo, en las poblaciones más grandes las infecciones son capaces de persistir, y esto es lo que hace que la poligamia sea menos ventajosa que la monogamia.»
4. Concentrar la herencia
Otros autores piensan que el matrimonio monógamo se estableció como la forma dominante, y casi obligatoria, de organización social, debido a cuestiones económicas. A medida que las sociedades agrícolas fueron creciendo la tierra disponible fue cada vez más escasa, y dividir ésta entre demasiada gente reducía su valor. La monogamia proporcionó una solución al problema, pues solo los verdaderos herederos de la unidad familiar recibían las posesiones de los padres.
Más información visitando este artículo.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Costa admite que las negociaciones con Vox se han desbloqueado: «Empezamos a abrir puertas»