Curiosidades
Policía

La Policía lo deja claro: tienes que saber esto cuanto antes

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Por lo general, el Documento Nacional de Identidad (DNI) se renueva cada 10 años, aunque los plazos varían según la edad del titular. Cada 2 años para quienes tengan menos de 5 años, cada 5 años para las personas cuya edad esté comprendida entre los 5 y los 30 años y cada 10 años cuando los titulares tienen entre 30 y 70 años. A partir de los 70 años, el DNI tiene validez permanente.

Ahora que llega el verano, son muchas las personas que necesitan renovar el DNI y el pasaporte, ya que son documentos fundamentales a la hora de viajar a otros países. Para ello, es necesario pedir cita previa y acudir a uno de los centros de la Policía Nacional.

Sin embargo, la lista de espera en esta época del año aumenta por momentos, así que la Policía Nacional ha lanzado un aviso acerca de los plazos necesarios para renovar los documentos con antelación.

Recomienda no dejarlo para el último momento, ya que el año pasado varias comunidades autónomas estuvieron al límite de la saturación del sistema de citas previas, con tiempos de espera de hasta dos meses en algunos casos. Esta situación afectó principalmente a Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía.

Todo apunta a que la situación se repetirá este 2023. Por lo tanto, si necesitas renovar tu DNI o pasaporte, ten en cuenta las fechas y plazos que ha dado la Policía.

Renovar el DNI sin cita previa

Hay situaciones excepcionales que permiten a los ciudadanos acudir a cualquier centro de la Policía Nacional para renovar el DNI sin haber pedido una cita:

Y, por último, cabe señalar que si el destino se encuentra en España, se puede volar con el DNI caducado. El pasajero también puede identificarse con su carnet de conducir. Pero la cosa se complica al viajar a un país extranjero, aunque sea miembro de la Unión Europea.