¿Por qué Plutón no es considerado un planeta del Sistema Solar
Antiguamente era considerado un planeta más, pero ahora es un planeta pequeño.
En el año 2006 la Unión Astronómica Internacional decidió que Plutón dejara de formar parte de los planetas conocidos de nuestro Sistema Solar. El avance científico supuso descubrir nuevos datos sobre este pequeño planeta enano al que le orbitan múltiples objetos y que es el más alejado del Sol, para llegar a una decisión que cambió lo estudiado hasta el momento.
Plutón fue descubierto por Clyde Tombaugh en el año 1930. Conforme iba avanzando el siglo XX, los científicos identificaron varios objetos muy parecidos a Plutón, en tamaño y forma, por lo que la idea de que Plutón dejara de formar parte de los planetas del Sistema Solar, fue cada vez siendo más grande.
En 2006 se cambió la definición de Plutón y pasaron a incluirlo entre los planteas enanos descubiertos hasta el momento. La diferencia entre un planeta y un planeta enano es que, estos últimos, no tienen dominancia orbital y comparte espacio con otro tipo de cuerpos celestes.
¿Qué es un planeta?
En la convención celebrada en Praga en 2006 se intentó dar una definición de planeta lo más acertada posible para evitar que volviese a ocurrir lo manifestado a lo largo de los años con Plutón.
Desde la Unión Astronómica Internacional se impuso una nueva definición que hiciera olvidar aquella de que todo planeta es aquel cuerpo que giraba en torno a las estrellas.
Por lo tanto, la nueva definición registrada en 2006 incluía varias características para que un planeta sería un cuerpo celeste que:
- Tuviera masa suficiente para que, por su gravedad, acabara venciendo las fuerzas de cuerpo rígido de modo que adoptara una forma, aproximadamente, redonda.
- Tuviera limpias las inmediaciones de su órbita de otros cuerpos celestes susceptibles de desplazarse dentro de ella.
- Se encontraran en la órbita alrededor del Sol.
Junto a esto, los responsables de la organización del espacio más famosa del mundo se encargaron de sentar las bases para definir lo que era un plantea enano, donde se incluyó finalmente Plutón.
La definición de estos planetas enanos se enmarcó dentro de unas pautas para su definición. No son un planeta, pero tampoco son estrellas, asteroides o meteoritos.
Al igual que los planetas cuenta con sus características y se añade una más:
- Que no sean un satélite
- Tuviera masa suficiente para que, por su gravedad, acabara venciendo las fuerzas de cuerpo rígido de modo que adoptara una forma, aproximadamente, redonda.
- Tuviera limpias las inmediaciones de su órbita de otros cuerpos celestes susceptibles de desplazarse dentro de ella.
- Se encontraran en la órbita alrededor del Sol.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas en esta comunidad por hacer esto
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro potencial y hay que desactivarla urgentemente: así puedes quitar el círculo azul
-
Adiós al ventilador: los japoneses usan este truco para dormir fresquitos sin pagar más en la factura de la luz
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
Últimas noticias
-
Ni Géminis ni Piscis: los signos del zodiaco que van a tener el mejor verano de su vida
-
Bolaños ocultó al juez que conoció al rector tras comenzar la asesora a trabajar para la cátedra de Begoña
-
Palmeiras gana el ‘derbi’ brasileño a Botafogo y se mete en cuartos
-
UFC 317 Topuria-Charles Oliveira: Un cinturón para hacer más historia
-
De la desconfianza a la vanguardia: Madrid toma las riendas desde la nube