Las playas de la Costa Brava con bandera azul para este verano
Qué ver en la Costa Brava
Las playas más bonitas de la Costa Brava para darse un chapuzón
Verano 2020: Los pueblos más bonitos de la Costa Brava
La Costa Brava es siempre signo de atracción de turistas en la península. Arte, gastronomía y especialmente playa se dan de la mano para descubrir un paraíso que está bien cercano. Damos a conocer las playas de la Costa Brava con bandera azul para este verano. Son muchas porque la zona contiene una gran calidad en sus mares.
Hablamos de un distintivo que confirma la calidad de sus playas, aguas y servicios. España se mantiene como líder mundial en playas de calidad, del total que presentan candidatura, el 15% son españolas, le siguen Grecia y Turquía.
La calidad de las playas de la Costa Brava con bandera azul
Según el portal de turismo Redcostabrava, la provincia de Girona vuelve a revalidar la bandera azul en casi todas las playas que ondeaban su bandera. La Platja Gran de Lloret de Mar recupera su distinción, pero la playa de Castelló d’Empúries, la playa de Empuriabrava, la pierde.
Las playas con bandera azul de este año en la zona son:
- Blanes: playas de Blanes, S ́Abanell, Sant Francesc;
- Castell-Platja d’Aro: Cala Rovira, Platja d’Aro (Platja Gran), Sa Conca;
- Llançá: Grifeu, Del Port;
- Lloret de Mar: Cala Canyelles Sa Boadella, Santa Cristina, Platja Gran;
- Palafrugell: Tamariu, Canadell, Llafranc;
- Palamós: La Fosca; Port de la Selva: Port de la Selva
- Sant Antoni de Calonge: Es Monestrí, Torre Valentina, Sant Antoni, Can Cristus – SesTorretes;
- Sant Feliu de Guíxols: Sant Feliu, Sant Pol
- Torroella de Montgrí: Cala Montgó;
- Tossa de Mar: La Mar Menuda, Tossa.
Para poder obtener esta bandera azul, los criterios se basan en el desarrollo sostenible e incluyen la Calidad del Agua, Educación e Información Medioambiental, Gestión del Medio Ambiente y Seguridad y Otros Servicios.
Algunas de las condiciones que se han de cumplir son la exposición pública de información sobre especies protegidas y ecosistemas naturales de la zona, la calidad del agua, normas locales y código de conducta disponibles, y cinco actividades como mínimo sobre educación ambiental.
Y los estándares y requisitos de calidad, donde no debe de haber vertidos tóxicos, los animales domésticos han de estar prohibidos y controlados, y tiene que haber un plan de desarrollo del litoral de la zona.
Como vemos, hay cantidad de banderas con este distintivo en la playa de la zona más alta de Cataluña, algunas de las más visitadas por los turistas durante el año. Con calas , rocas, mar azul y todos los servicios requeridos, no te las puedes perder durante este verano.
Temas:
- Costa Brava
- Playas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo