La playa de los cristales: esta es la historia de la playa más curiosa de España
Galicia tiene la playa más curiosa de todas
Estas son las playas a las que no debes ir jamás si no quieres encontrarte con tiburones
Evita las quemaduras en los pies: así debes ponerte las chanclas para evitar problemas de salud
España es un país repleto de playas y además de lo más variadas. Puede que la gran mayoría estén masificadas ante la presencia de visitantes y turistas en pleno verano, pero todavía podemos encontrar playas tranquilas sin apenas gente, o aquellas que son denominadas «playas salvajes». Sin embargo, si deseas encontrar la playa más curiosa de todas, entonces debes conocer la historia de la playa de los cristales que merece ser contada porque te dejará sin palabras.
La historia de la playa de los cristales
Esta historia nos lleva hasta un rincón costero en Galicia, y a un origen que tiene que ver con el ingenio humano ya que como su nombre indica, la playa de los cristales es una playa en la que la arena no es la protagonista ya que toda está cubierta por cristales que forman un paisaje de color que seguramente nunca antes habías visto.
Parece una idea absurda, pero lo cierto es que encontramos otras playas similares en otros lugares del mundo, como la ubicada en la bahía de Ussuri, en la región de Primorsky, Rusia, o Glass Beach que se encuentra en Fort Bragg, California. Playas espectaculares nacidas en lugares que antes fueron vertederos.
Y es lo mismo que ocurre con la playa de los cristales, una curiosa y hermosa cala situada en Laxe, en la provincia de A Coruña, Galicia. Su nombre se debe a que está cubierta de pequeños trozos de vidrio de diferentes colores, que provienen de un antiguo vertedero cercano. El mar se encargó de pulir y devolver estos fragmentos, creando un espectáculo natural único.
En el pasado la playa recibía el nombre de Areal dos botiños, pero ya hace tiempo que para todos es la playa de los cristales y además nadie quiere que cambie. De hecho la Xunta de Galicia, emprendió labores de limpieza en el año 2004, pero estas se vieron interrumpidas debido a la presión ejercida tanto por los residentes locales como por organizaciones dedicadas a la conservación medioambiental.
Famosa por una serie de televisión
Además por aquel entonces, la playa no solo era conocida precisamente por sus cristales, sino también a la serie «Mareas Vivas», emitida entre 1998 y 2002 y que rodada en su mayoría en Laxe y Corme, catapultó a figuras jóvenes como Luis Tosar, Isabel Blanco, Luis Zahera y Carlos Blanco, pero además hizo de la playa de los cristales todo un símbolo.
Y todo porque es en esta playa donde acontece un suceso de importancia en la serie: el trágico desenlace de uno de sus personajes, Currás, interpretado por Miguel de Lira. En un intento por salvar de morir ahogado a su enemigo, Taracido, personaje encarnado por Víctor Mosqueira, Currás enfrenta su propio destino y es él el que acaba muriendo ahogado en las aguas de esta playa que finalmente ha permanecido intacta con sus cristales siendo así la más curiosa de todas en España.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
El significado de que un camarero ponga una pegatina en el mantel de tu mesa
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos