¿Cuál es el planeta más frío?
Nos encantan todas aquellas curiosidades relativas al espacio y/o al Universo que consideramos interesantes. Así, al igual que hace tan sólo unos días os hablábamos sobre cuál es el astro más pequeño, hoy nos apetece tratar el planeta más frío. Es decir, aquel que alberga las temperaturas más bajas de los ocho que forman nuestro Sistema Solar.
¿Cuál es el planeta más frío del sistema solar?
Es una cuestión que se puede deducir sólo con la lógica. Pues, como no podría ser de otra forma, ha de ser el planeta que se encuentre más alejado del núcleo de calor de nuestro Sistema Solar; es decir, del Sol.
Ese planeta es Neptuno. Quizá por eso no es sorprendente que, en el imaginario colectivo, se encuentre entre los planetas menos conocidos. Lo cierto es que tardamos mucho tiempo en saber de su existencia. Tanto es así, que supimos que estaba ahí gracias a las matemáticas.
¿Cómo es Neptuno?
En realidad, Galileo fue el primero en observar a Neptuno, pero no lo reconoció como tal. Lo confundió con una estrella porque cuando lo observó (en diciembre de 1.612) Neptuno se encontraba casi estacionario en el cielo.
Neptuno es un gigante helado (que es una subclasificación de los planetas gigantes) que contiene una densa mezcla de agua, amoníaco y metano congelado bajo su atmósfera. Con un diámetro de 49.528 kilómetros, es el planeta gigante más pequeño del Sistema Solar. Este planeta tiene la particularidad de ser el que posee el año más largo, debido a que es el astro que más lejos del Sol está.
A pesar de la gran distancia que lo separa del Sol (de media se encuentra a 4.500 millones de kilómetros de distancia) y del poco calor que recibe de nuestra estrella, los vientos de Neptuno pueden llegar a alcanzar los 2.400 km/h. Son los vientos más rápidos que se hayan podido detectar en el Sistema Solar, y resultan un tanto difíciles de explicar si nos ceñimos sólo a la atmósfera.
Los anillos de Neptuno
A mediados de los 80, se descubrió un anillo parcial que rodeaba a Neptuno. Al encontrar el sistema de anillos, en 1989 quedaron en evidencia bastantes anillos estrechos; entre ellos uno externo con 3 arcos sobresalientes denominados Fraternidad, Igualdad y Libertad. Sin embargo, en las cámaras de la sonda Voyager se detectaron múltiples más. Los anillos de Neptuno están compuestos de polvo y roca y son más oscuros que los de Saturno.
Plutón alberga las temperaturas más bajas
Si aún lo consideráramos un planeta, y no un asteroide grande o un planetoide como fue en su día clasificado, Plutón sería el que registra las temperaturas más bajas del Sistema Solar. Aunque no es bien conocida, la temperatura en la superficie plutoniana podría alcanzar los 235º C bajo cero. Igual de gélida se antoja su luna Caronte, de 1.172 km de diámetro, que fue descubierta en 1978 por Jim Christy.
Otra bola helada del Sistema Solar resulta ser Tritón, la séptima luna de Neptuno. Recientes mediciones apuntan que es tan fría como Plutón y su satélite, pues la temperatura a nivel superficial también roza los -235º C.
Lo último en Curiosidades
-
Es la villa medieval más bonita de España y está en este pueblo de cuento: lo dice ‘National Geographic’
-
Ni andaluces ni catalanes: a 8 de cada 10 españoles les molestan los ciudadanos de esta comunidad autónoma
-
Ni París ni Bali: estos son los destinos con los billetes más baratos para viajar este mes de agosto
-
Ni todos los días ni una vez por semana: un experto confirma cada cuánto hay que lavarse el pelo en verano
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
Últimas noticias
-
Cristiano sigue marcando con Al Nassr e Iñigo Martínez debuta con derrota
-
Dónde ver el Barcelona – Como 1907 en vivo hoy | Hora, alineaciones y cómo ver online gratis el Trofeo Joan Gamper en directo y en TV gratis
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Dónde ver el Barcelona – Como en directo y por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 10 de agosto de 2025