La piscina natural de España que te trasladará a Filipinas
Dormir en la naturaleza es posible en España: los 7 lugares más impresionantes
Los senderos más largos de España
El pueblo de España lleno de cascadas que merece una escapada de fin de semana
Uno de los destinos más exóticos del mundo es El Nido, en Filipinas. Un paraíso de aguas turquesas y paisajes increíbles del que tú también puedes disfrutar sin salir de España. En la comarca del Alto Mijares, en la provincia de Castellón, hay un sitio muy parecido a El Nido: las piscinas termales de Fuentes de los Baños. Se encuentran a escasos dos kilómetros de distancia de la localidad de Montanejos, así que el acceso es muy fácil.
Piscinas termales de Fuentes de los Baños
Las piscinas naturales están formadas en un canal de enormes paredes verticales, algunas de hasta 100 metros de altura. Las aguas del manantial brotan a una temperatura de 25 grados, así que darse un baño en las piscinas es uno de los mejores planes para el verano.
Normalmente, las aguas de las piscinas nunca alcanzan los 25 grados ya que las aguas del manantial se mezclan con las del río, que son bastante más frías, pero aún así, la temperatura es muy agradable. Además, tienen propiedades muy beneficiosas para la salud.
Muy cerca del manantial están los restos de unos baños árabes del siglo XIII. La leyenda cuenta que las mujeres del harén del gobernador almohade Zayd Abu Zayd se bañaban aquí para preservar su belleza y juventud.
En los meses de verano el acceso está controlado el aforo para evitar las aglomeraciones. El precio de la entrada es de 3,50 euros los adultos si se compra en taquilla y de 3 euros si se adquiere online. Los menores de 10 años pagan 2 euros. Quienes se alojen en alguno de los alojamientos de Montanejos pueden acceder de forma gratuita a la zona de baños.
¿Qué ver en Montanejos?
Además de las piscinas termales de Fuentes de los Baños, el municipio castellonense es un destino 100% recomendable para disfrutar unos días en contacto con la naturaleza.
La zona de los Estrechos es un lugar muy frecuentado por los amantes de los deportes de aventura. Hay un sendero circular de ocho kilómetros que comienza en la zona del balneario y merece mucho la pena.
El Chorro es el sitio donde desagüa el embalse de Arenoso. Un lugar muy curioso, en el que se puede bajar hasta el puente para ver cómo sale el agua.
La Cueva Negra es una de las cuevas más grandes de la Comunidad Valenciana. Se encuentra en el sendero de la Bojera y el interior tiene una superficie de 2.300 cuadrados, aunque únicamente se pueden recorrer los primeros 150 metros.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
-
No fue la Biblia: los expertos revelan cuál fue el verdadero primer libro escrito por el ser humano
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
-
Los expertos recomiendan no guardar jamás estos 3 alimentos en la nevera
Últimas noticias
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
-
Detenida por agredir a varios guardias civiles y causar daños en un coche patrulla en Peguera
-
Detenidos dos indigentes por robar un velero en Can Pastilla y navegar con él hasta Cabrera