¿Cuál es el pescado más caro del mundo?
El mercado culinario de alto nivel puede definirse como un oasis en el que los ricos y famosos se desenvuelven como pez en el agua. Un dicho que no podía ser más oportuno ya que vamos hablar del pez totoaba, una especie endémica del alto Golfo de California (México) que se enmarca como el pescado más caro del mundo. Si piensas que el precio de este organismo se basa en sus sabor estás muy equivocado. El pez totoaba se utiliza como un potente afrodisíaco que se ha convertido en un auténtico tesoro durante los último años. Te lo contamos.
El pez afrodisíaco
Hace poco hicimos una lista con las cinco comidas afrodisíacas más extrañas del mundo. Una selección en la que el pez totoaba no destacaba debido a su rareza sino a su precio. Según Ignacio Millán, subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el kilo de este pescado puede llegar a alcanzar los 60.000 dólares en el mercado negro. Unas cifras que se han disparado durante los último años debido a la escasez que de esta especie a causa de la caza descontrolada.
Los furtivos son los únicos que logran vender esta especie. Un pez muy codiciado en China al que se le atribuyen propiedades medicinales y afrodisíacas. Su pesca se debe al gran parte a la vejiga natatoria (el buche) Un órgano interno que estos animales utilizan para regular su flotabilidad. Para la cultura asiática, esta parte del cuerpo del pez suele cocinarse en sopa e ingerirse para potenciar el apetito sexual.
Un animal colosal
El pez totoaba pertenece a la familia de las curvinas. Un organismo que puede alcanzar los 2 metros de longitud y superar un peso total de más de 100 kilogramos. Sin duda, un animal colosal con una media de vida de unos 20 años. Sin embargo, la pesca ilegal del pez totoaba está a punto de acabar con una especie de la que dependen otras como la vaquita marina, un cetáceo que se alimenta de este tipo de peces.
Cabe destacar que la pesca de este animal es el sustento principal de muchos de los habitantes del Alto Golfo de California. Lo que ocurre es que si siguen produciéndose este tipo de actos incontrolados, el pez totoaba desaparecerá para siempre.
Temas:
- Animales
- Gastronomía
- Peces
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz