Las Perseidas y el incidente con el satélite Olympus-1: esto es lo que sucedió en 1993
En 1993 uno de los meteoritos de la lluvia de las Perseidas golpeó al satélite de la Agencia Espacial Europea Olympus-1.
¿Qué son las Perseidas? Curiosidades sobre las Lágrimas de San Lorenzo
La mejores frases para celebrar las Lágrimas de San Lorenzo
Perseidas: los mejores trucos para disfrutar de la lluvia de estrellas
Hora y cómo ver la lluvia de estrellas de las Perseidas
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
En la madrugada de hoy miércoles 11 de agosto podremos volver a ser testigos de una de las mejores y más esperadas lluvias de estrellas del año. Estamos hablando por supuesto de las Perseidas que cada verano son noticia pero que en la década de los 90 protagonizaron un incidente que involucró además a un satélite de la Agencia Espacial Europea. Os hablamos ahora de las Perseidas y el incidente con el satélite Olympus-1 que tuvo lugar en 1993.
Las Perseidas y el incidente con el satélite Olympus-1: esto es lo que sucedió en 1993
La lluvia de meteoritos de las Perseidas debe su nombre al hecho de que parecen provenir de un punto específico de la constelación de Perseo , pero no todos saben que el espectáculo que admiramos en el cielo nocturno se debe a partículas de polvo de tamaño milimétrico , que ingresan nuestra atmósfera a la velocidad hipersónica de 60 km por segundo.
Sin embargo, a pesar de su pequeño tamaño, tienen tanta energía que cuando chocan con las moléculas de aire, los electrones de los átomos atmosféricos y los liberados por el meteoroide pueden «activarse» o incluso «arrancarse» completamente de su átomo anfitrión, lo que les permite ser brillantes.
«Solo se necesita un breve momento para que los átomos capturen un electrón y emitan luz, que es exactamente cuando se ve el rastro de luz característico en el cielo » , explica el profesor. Denis Vida , del Departamento de Física y Astronomía de Western University y líder del proyecto de Global Meteor Network .
Pero, ¿qué relación tiene esta lluvia de meteoritos, originada en el cometa Swift-Tuttle, con el satélite Olympus-1?
Las Perseidas son, sin duda, un espectáculo increíble, pero también han sido potencialmente peligrosas en el pasado. En 1993 , un meteoro de las Perseidas destruyó un satélite lanzado cuatro años antes por la Agencia Espacial Europea. Se trataba del Olympus-1 , el satélite de telecomunicaciones civil más grande jamás construido en ese momento, con un costo de hasta 850 millones de dólares.
El impacto generó una nube de plasma que provocó un cortocircuito en el sistema de control de actitud del satélite. Los técnicos de tierra pudieron evitar que se saliera de control , pero tuvieron que gastar todo el combustible, lo que obligó al centro de operaciones a dejar fuera de servicio al Olympus-1 de forma permanente.
Un accidente que sin duda tuvo su coste (sobre todo económico) pero que no se espera que vuelva a ocurrir de nuevo gracias a que los satélites de hoy en día se controlan mucho más que los de antaño.
El profesor Vida explica: “Con el seguimiento y estudio de los modelos existentes actualmente, podemos notificar a los operadores de satélites si se avecina explosión de lluvia de meteoritos y cómo orientar sus satélites para minimizar el área de la sección transversal con respecto a la dirección en el que viajan los meteoros «.
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord