El pequeño pueblo de España lleno de cascadas que te dejará impresionado
La iglesia más antigua de España que querrás conocer
Aprovecha las vacaciones en Galicia para visitar la iglesia más antigua de la comunidad
El pueblo de Extremadura que habla una lengua medieval
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
En la comarca de Sierra de Gata, abundan las localidades que merecen la pena visitar para pasar un fin de semana. Entre ellas, algunas destacan especialmente, pero hoy nos centraremos en un asombroso pueblo de España repleto de cascadas que no puedes dejar de conocer.
Se trata de Robledillo de Gata, declarado Conjunto Histórico y una de las zonas más interesantes para los turistas que se sienten atraídos por las comarcas de Extremadura y más concretamente aquellas que se encuentran en el extremo noroeste de la provincia de Cáceres.
Éste es el pueblo de España lleno de cascadas
La villa de Robledillo de Gata forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España y evidentemente eso no es ninguna casualidad. Cuando llegamos podemos ver que es un lugar distinto, que conserva esa esencia rural típica de dicha región.
Vemos la arquitectura tradicional, a la que debemos las casas de adobe espectacularmente preservadas. Entre sus características destacan las lajas de pizarras, los entramados de madera y esos aleros pronunciados que crean pasadizos.
El estilo de las construcciones religiosas sobresale a la par de las civiles, y de todas las que podríamos recomendar, la Iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción es una de las visitas obligadas. El espacio data del siglo XVI y tanto el exterior como el interior no dan muestras del paso del tiempo. Dentro podrás ver el artesonado mudéjar que decora los techos y es símbolo de Sierra de Gata.
A lo largo del pueblo, van apareciendo otros puntos de interés como las ermitas del Cordero y la del Humilladero, ambas del siglo XVI. Posteriormente se levantaría la ermita de San Miguel, que también puede recorrerse gracias a las tareas de mantenimiento constantes.
Los saltos de agua, imprescindibles
Más allá de las razones antes citadas para visitar Robledillo de Gata, el principal motivo por el que la mayoría de los visitantes viajan hasta este sitio son sus saltos de agua. Aconsejamos conocer la pequeña cascada que alimenta el agua del río Árrago.
A no mucha distancia de ella se encuentra el molino de la época medieval que, aprovechando las fuerzas de las aguas, producía energía. Cerrado desde hace décadas, hoy funciona como Museo del Aceite y te sugerimos que vayas con tiempo suficiente para poder entrar.
Para llegar a este pueblo, la forma más directa es desde la ciudad de Cáceres. Queda a una hora y media por la A-66.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia