El peligroso motivo por el que no debes tomar café con el estómago vacío
Descubre los grandes beneficios del café para tu salud
Cuidado: beber café puede causar la muerte
La bebida que está a punto de acabarse y que cambiará tus desayunos
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Si tienes la costumbre de beber café todos los días, es importante que escojas muy bien el momento en el que lo haces. No es recomendable tomar café nada más despertarse porque no permites que tu cuerpo genere la hormona del cortisol de forma natural, forzando a tu cerebro a activarse más rápido de lo que debería. Tampoco deberías tomar café con el estómago vacío porque, según los especialistas, esto aumenta los niveles de la hormona del estrés.
¡No bebas café con el estómago vacío!
Son varias las razones por las que no es una buena idea tomar café con el estómago vacío, y una de las más poderosas es que eleva los niveles de cortisol, la hormona del estrés. El cortisol se produce por las glándulas suprarrenales, y tiene un papel muy importante en la regulación de la presión arterial, el metabolismo y los niveles de azúcar en la sangre.
Cuando los niveles de cortisol están equilibrados, todos los sistemas y órganos funcionan correctamente. Sin embargo, cuando esta hormona se mantiene elevada durante un largo periodo de tiempo, puede dar lugar a una alteración endocrina que recibe el nombre de hipercortisolismo, la cual produce efectos muy negativos.
Es normal que el cortisol suba en un momento de tensión, pero luego baje, como si de una montaña rusa se tratara. El problema llega cuando la hormona del estrés se mantiene en niveles elevados durante mucho tiempo. Los niveles de cortisol alcanzan su punto máximo de manera natural a la hora de despertarse.
Luego, disminuyen a lo largo del día, y vuelven a alcanzar su punto máximo durante las primeras fases del sueño. Ahora bien, la producción de cortisol al beber café con el estómago vacío parece que es mucho menor entre las personas que toman esta bebida con regularidad.
¿Cuál es la cantidad recomendada?
El café contiene cafeína, una sustancia que estimula el sistema nervioso central. Hay que prestar especial atención a la cantidad de café recomendada ya que cuando se consume en exceso los efectos pueden ser perjudiciales para la salud: deshidratación, irritación de las mucosas del estómago, aumento de la frecuencia cardíaca…
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la cantidad diaria recomendada de cafeína es de 400 miligramos al día, lo que equivale a aproximadamente cuatro tazas de café. «Un adulto sin patologías o contraindicaciones, puede tomar entre 3 o 4 cafés al día, y estamos bastante seguros de que no sería perjudicial», explica Julio Basulto, dietista nutricionista, como recoge el medio ‘RAC1’.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera