¿Por qué algunos pedos huelen tan mal?
Descubre por qué los pedos huelen tan mal, aunque a veces no huelan a nada
Algunas flatulencias, que es el término científico para definir a los pedos, son realmente intensas y no solo en el ruido que emiten cuando se expulsan sino también en el olor que dejan pero ¿por qué algunos pedos huelen tan mal?.
¿Por qué algunos pedos huelen tan mal?
Nadie se salva que en alguna ocasión se le haya escapado un pedo, o que haya sido consciente y haya decidido expulsarlo ya que no podía evitarlo, pero si bien la mayoría de las flatulencias pasan desapercibidas, hay otras que dejan un olor realmente intenso y realmente desagradable.
Los humanos eliminan el exceso de gases (dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y en ocasiones metano) con una media de 14-15 pedos al día, suficiente para eliminar, en promedio, de 0,5 a dos litros de gases que «sobran» en nuestro cuerpo. Entendemos entonces que la gran mayoría ni tan siquiera se notan pero otros en cambio sí.
La causa del olor de algunos pedos
El terrible hedor del pedo es causado por bacterias que liberan gases que contienen azufre en el intestino. El gas proviene de la ingestión de aire y bacterias presentes en el intestino grueso (colon). Todos ingerimos pequeñas cantidades de aire cuando comemos y bebemos. Pero si comemos y bebemos rápido, si tenemos la costumbre de mascar chicle, fumar o colocarnos implantes dentales, ingerimos más aire.
El mismo aire puede subir o bajar. Hacia arriba va más rápido y es por eso que eructamos más que el promedio de flatulencias que expulsamos. Cuando no digerimos los alimentos, estos van del intestino delgado al grueso , donde la flora bacteriana digiere una parte produciendo hidrógeno, dióxido de carbono y, en muchas personas pero no en todas, metano: estos gases se expulsan en forma de pedo.
¿Pero qué alimentos producen el gas?
Por otro lado, algunos alimentos son más propensos a hacer que la liberación de gas no solo sea más recurrente sino que el olor sea mucho más intenso.
Entre los alimentos que producen gases tenemos los amados azúcares y dentro de estos mismos, tenemos la rafinosa , lactosa, fructosa y el sorbitol. ¿Y dónde están ubicados? la rafinosa se encuentra en los frijoles, los espárragos, el brócoli, el repollo, los cereales integrales y diversas verduras . La lactosa se encuentra en la leche, el queso, el pan, los helados, ensaladas, cereales y hasta aderezos. La fructosa se encuentra en las peras, alcachofas, cebollas, trigo, algunos refrescos y algunos jugos de frutas. El sorbitol se encuentra en melocotones, manzanas, peras y ciruelas pasas, edulcorantes y alimentos dietéticos, dulces y chicle.
Los almidones, como los de la masa, el trigo y las patatas, producen gases, mientras que el arroz no produce ningún gas, siendo de los pocos alimentos que si se toma sin condimento alguno es imposible que haga que tengas flatulencias.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025