El pasaporte ya no basta: este país europeo impone un nuevo requisito de entrada para españoles
Reino Unido exigirá un permiso además del pasaporte para entrar al país
Para entrar a Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025 habrá que tener un visado similar al ESTA que es indispensable para entrar en Estados Unidos. El Gobierno británico confirmó hace unos días que de cara al año próximo todos los ciudadanos de la Unión Europea tendrán que solicitar un permiso que tendrá que ser validado por las autoridades. Hasta la fecha sólo era necesario el pasaporte para poder entrar en este territorio. El objetivo de esta nueva norma es mejorar la seguridad mediante las nuevas tecnologías e implantar un sistema de inmigración moderno.
Reino Unido aumentará los controles para entrar al país a partir de 2025 y a los españoles (y demás ciudadanos de la Unión Europea) ya no les valdrá sólo con el pasaporte para poder viajar a cualquier cualquier ciudad de Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte. Tras el Breixit de 2020, desde el 1 de octubre de 2021 los ciudadanos europeos ya no tenían permitido entrar a este territorio sólo con el DNI y ahora además del pasaporte tendrán que tener un permiso especial, similar a lo que pide Estados Unidos con el ESTA.
El ESTA de Reino Unido se denominará Electronic Travel Authorisation (ETA) y consiste en un formulario que tendrás que rellenar y posteriormente ser validado por el Gobierno británico para que puedas entrar al país. Su coste será de 10 libras (12 euros) y a través de la página web oficial que abrirá a partir de marzo de 2025, tendrás que responder a alguna preguntas relacionadas con el nombre, los apellidos, genero, fecha de nacimiento, estado civil, dirección actual, número de teléfono y correo electrónico. Es decir, todos los datos personales además de también especificar el motivo del viaje a Reino Unido además de las fechas de entrada y salidas y el itinerario que tienes previsto hacer.
By April 2025 all visitors who do not need a visa will need an Electronic Travel Authorisation (ETA).
From today, information about ETA eligibility is available on https://t.co/rB6h281erE pic.twitter.com/0hyINwyos1
— Home Office (@ukhomeoffice) September 10, 2024
Pasaporte y permiso para entrar en Reino Unido
Así que para viajar a Estados Unidos a partir de abril de 2025 tendrás que rellenar este formulario con bastantes días de antelación, ya que el Ministerio del Interior británico se da un plazo de hasta cuatro días para responder y dar el ok definitivo a las personas que puedan entrar en el país.
«La expansión mundial de la ETA demuestra nuestro compromiso de mejorar la seguridad mediante nuevas tecnologías y la implantación de un sistema de inmigración moderno», han dejado claro las autoridades desde Reino Unido sobre una especie de visado que permitirá a los viajeros permanecer en territorio británico hasta seis meses durante un plazo de dos años o hasta que expire el pasaporte.
¿Cómo solicitar el permiso ETA para entra en Reino Unido?
Así que las personas que quieran viajar a Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025 tendrán que solicitar el permiso ETA a través de la página web oficial a la que puedes acceder desde aquí y que se habilitará a partir del próximo mes de marzo. Además de rellenar el formulario que te llevará unos diez minutos, también tendrá que pagar 12 euros, cantidad que se puede abonar con la tarjeta de crédito a través de la misma página web.
Un consejo para que no te pille por sorpresa esta nueva decisión de Reino Unido y no te fastidie un viaje a Londres es poder realizar con tiempo el formulario, ya que desde el Ministerio del Interior del país británico se dan un plazo de hasta cuatro días para poder confirmar la entrada de las personas en su territorio.
Además de tener el pasaporte en regla cuando vayas a partir a tierras británicas, a partir de ahora también tendrás que rellenar un formulario y pagar 12 euros para poder entrar. Con este registro electrónico el Gobierno británico se asegura una mayor seguridad empleando medios tecnológicos además tendrán más controlada a los viajes e inmigración que entre en sus fronteras. La medida entrará en vigor a partir del 2 de abril de 2025 y desde marzo se habilitará la web para que los viajeros respondan a las preguntas pertinentes sobre los motivos de su estancia en el país.
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto