A partir de esta fecha la DGT prohibirá los triángulos de emergencia
A partir de esa fecha habrá que utilizar la luz de emergencia V16
Actualmente, según la normativa de la DGT, es obligatorio llevar los triángulos de emergencia en el vehículo. Si sufrimos una avería o un accidente que nos obliga a dejar el coche en el arcén, tenemos que ponernos el chaleco reflectante y salir a colocar los triángulos. Una operación «peligrosa» ya que en ocasiones los conductores han sido atropellados. Y esto es precisamente lo que quiere evitar la Dirección General de Tráfico, que ha decidido implementar la luz de emergencia V16 de manera definitiva. La medida se aprobará antes de que termine el primer trimestre de 2021.
Nueva normativa de la DGT: la luz V16 sustituirá a los triángulos de emergencia
Con la luz V16 la DGT quiere aumentar la seguridad en aquellas situaciones en las que los conductores se vean obligados a detener el vehículo en la calzada. Gracias a este mecanismo no tendrán que bajarse para colocar los triángulos, ya que colocar la luz V16 es tan sencillo como sacar el brazo por la ventanilla para ponerla en el techo. Además, tiene un radio de actuación de hasta 1 kilómetro, incluso en condiciones de baja visibilidad.
El dispositivo ya ha sido aprobado y homologado por la DGT. Pero, ¿a partir de qué fecha estarán prohibidos los triángulos de emergencia? No será a corto plazo. A partir de enero de 2024 el uso de la luz V16 será obligatoria en caso de avería o accidente.
Sin embargo, a partir de este trimestre podremos llevar en el coche ambos dispositivos. Ahora bien, sólo estará permitido utilizar uno de ellos. Por lo tanto, aunque hasta enero de 2024 no sea obligatorio, desde el mes de abril de 2021 podemos hacer uso de la luz V16 si lo deseamos.
¿Dónde comprar la luz de emergencia V16?
Lo primero y más importante a tener en cuenta es que no cualquier luz vale. Tiene que ser una luz de emergencia V16 homologada por la Dirección General de Tráfico. Este modelo está a la venta en Amazon y se coloca en apenas medio minuto. se enciende desde el interior del coche, se coloca sobre el techo, y automáticamente se queda fija gracias a los imanes que tiene en la base. Se puede utilizar incluso si llueve o nieva.
Muchas de estas luces funcionan con pilas así que, para no quedarnos «tirados» en el peor momento, es conveniente que siempre llevemos pilas de repuesto en el coche.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española
Últimas noticias
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo
-
La ciudad de España que enamoró a Sharon Stone por su belleza y gastronomía: «Una preciosidad»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Incendio en Pozuelo: arde una zona del monte del Pilar cercana a la M-40 de Madrid