Parece el pueblo de Frozen y está en España: todo el mundo debería ir una vez en la vida
El pueblo medieval con un castillo que parece sacado de Disney que hay que visitar este invierno
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
Los cuentos de hadas y los paisajes idílicos no sólo existen en la gran pantalla. España esconde un paraje digno de la magia de Disney: Lanuza, un municipio enclavado en el corazón de los Pirineos oscenses. Conocido como el pueblo de Frozen, es una auténtica joya del valle de Tena. Lanuza se asemeja a un escenario de película tanto por su belleza natural como por la fortaleza de su gente. A lo largo de los años, ha sabido renacer de sus propias cenizas, protagonizando una historia de lucha y perseverancia que lo convierte en un destino único.
Durante siglos, fue un tranquilo pueblo de montaña, pero en 1976 su destino cambió drásticamente cuando se ordenó su evacuación debido a la construcción de un embalse. Sus habitantes se vieron obligados a abandonar sus hogares, dejando atrás una comunidad que parecía condenada al olvido. Sin embargo, la historia no terminó ahí. En la década de 1990, algunos de los antiguos residentes decidieron regresar y recuperar lo que una vez fue suyo. Restauraron las viviendas que habían resistido el avance de las aguas y poco a poco devolvieron la vida al pueblo. Hoy en día, aunque sólo cuenta con unas pocas decenas de habitantes, Lanuza se ha convertido en un símbolo de perseverancia y amor por las raíces.
Lanuza, el pueblo de Frozen en los Pirineos
Recorrer Lanuza a pie es la mejor forma de sumergirse en su encanto. Sus casas de piedra y pizarra reflejan siglos de historia, mientras que la Iglesia del Salvador, construida en el siglo XIX, resguarda un relicario del año 1557 que contiene restos de Santa Quiteria, la patrona de la localidad.
Los alrededores de Lanuza también ofrecen maravillas por descubrir. A poca distancia se encuentran joyas arquitectónicas como las Iglesias del Serrablo y la imponente Estación Internacional de Canfranc, un icono ferroviario de principios del siglo XX. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es una opción inigualable para disfrutar de imponentes paisajes de montaña y rutas de senderismo.
Lugares de interés
El Embalse de Lanuza es el principal atractivo del pueblo de Frozen. Sus aguas turquesas ofrecen un paisaje espectacular, además de diversas actividades acuáticas. Se pueden practicar deportes como kayak o paddle surf, lo que permite disfrutar del entorno desde una perspectiva única.
Además, es imprescindible visitar el Auditorio Natural de Lanuza, situado junto al embalse. Este auditorio al aire libre cobra vida cada verano con el Festival Pirineos Sur, un evento musical de renombre internacional que atrae a visitantes de todas partes y llena el pueblo de arte y cultura.
Por otro lado, el casco histórico y la arquitectura tradicional del pueblo de Frozen reflejan la esencia del Pirineo. Sus calles empedradas y sus casas de piedra con tejados de pizarra mantienen el encanto de antaño. Entre sus construcciones más destacadas se encuentran la Iglesia de San Salvador y la plaza del pueblo, lugares ideales para sumergirse en la tranquilidad del entorno.
Entorno natural
Para los amantes del senderismo, Lanuza ofrece varias rutas que conducen a miradores estratégicos desde donde se pueden admirar tanto el valle y el embalse como los pueblos cercanos.
La ruta hacia la Peña Foratata es una de las más recomendadas. Desde el sendero, se pueden observar bosques, praderas alpinas y formaciones geológicas que contrastan con las construcciones tradicionales de los pueblos cercanos. El camino, que parte de Sallent de Gállego, asciende gradualmente y ofrece vistas panorámicas del embalse de Lanuza y sus alrededores. Durante el recorrido, es posible encontrarse con la fauna autóctona, como marmotas y aves rapaces, en un entorno donde la actividad humana ha sabido coexistir con la naturaleza.
Festival Pirineos Sur
Uno de los eventos más destacados que ha consolidado a Lanuza como un referente cultural es el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Desde 1992, este encuentro atrae a artistas de todas partes del mundo, ofreciendo espectáculos inolvidables sobre las mismas aguas que casi hicieron desaparecer el pueblo. Música, danza y tradiciones de diversos países se unen en un escenario flotante, convirtiendo el embalse en un testigo de la diversidad y el arte.
Gastronomía
La gastronomía de Lanuza refleja la esencia del Pirineo aragonés, combinando ingredientes naturales de la zona con recetas tradicionales transmitidas de generación en generación.
Uno de los platos más emblemáticos son las migas aragonesas, elaboradas con pan duro, ajo, aceite de oliva y, en muchas ocasiones, acompañadas de uvas, chorizo o longaniza. Otro clásico de la zona es la ternera del Valle de Tena, conocida por su excelente calidad y sabor. Criada en pastos naturales de alta montaña, la carne se cocina a la brasa o en guisos tradicionales.
En definitiva, Lanuza es mucho más que un pueblo con un paisaje encantador. Su historia de superación, sus festivales culturales, sus rutas naturales y su tradición gastronómica lo convierten en un destino que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Las ATP Finals, del reparto récord de dinero al caos organizativo
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada con el equipo del programa: «No me esperaba esto»