Es un paraíso escondido bajo el suelo y tienes que conocerlo: sus aguas son cristalinas
Hoteles burbuja: así son los más espectaculares y accesibles de España
La Organización Mundial del Turismo elige un pueblo español como el mejor del mundo
El precioso pueblo en el que disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza
Sabes con certeza que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 5 cosas antes de ir al trabajo
El truco de las lavanderías para que las mantas siempre huelan a limpio: te va a cambiar la vida
España está llena de rincones maravillosos que todo el mundo debería conocer al menos una vez en la vida, entre ellos este paraíso escondido bajo el suelo. Se trata del río subterráneo navegable más largo de Europa, con más de tres kilómetros de longitud. Se encuentra en la Vall d’Uixó, en Castellón y a día de hoy continúa siendo un completo misterio, ya que nadie conoce cuál es su inicio ni su final.
Hay indicios que prueban su existencia desde el Paleolítico superior, así que los historiadores creen que a lo largo de la historia ha sido explorado por diferentes civilizaciones: íberos, romanos, godos, etc. Sin embargo, los primeros testimonios sobre las cuevas datan del siglo XIX.
Los expertos comenzaron a cartografiarlas en el año 1915 y en 1961 se consiguió abrir el paso de la galería de los sifones, lo que permitió hallar el resto de grutas que conforman los tres kilómetros que se han descubierto hasta la fecha. En la actualidad, solo se puede recorrer un kilómetro: 800 metros en barca y 250 por una galería seca. El resto de las enormes galerías de roca caliza no son accesibles para los visitantes.
Cuevas de San José
«Ofrece a sus visitantes un tranquilo paseo en barca a lo largo de uno de los ríos subterráneos navegables más espectaculares. La visita tiene una duración aproximada de 40 minutos, con una temperatura constante de 20ºC durante todo el año. Representa la cavidad de mayor recorrido de la provincia de Castellón y la segunda en toda la Comunidad Valenciana. Se trata del río subterráneo navegable más largo de Europa», es la carta de presentación.
Cabe señalar que las pinturas rupestres están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son una de las maravillas naturales más destacadas de la Comunidad Valenciana. Lo que más llama la atención es que los orígenes del río siguen siendo un misterio por resolver. Las exploraciones en las cuevas continúan su curso y ya se han descubierto dos kilómetros adicionales de corriente subterránea que por ahora no son accesibles para las visitas.
Las entradas están disponibles en la web y tienen un precio de entre 8 y 14 euros. Los horarios de apertura de las cuevas dependen de la temporada, siendo el horario de 10:00 a 17:00 horas la mayor parte del año, cuando el recinto solo abre los fines de semana y festivos. Durante los meses de julio y agosto, el horario se amplía hasta las 18:00 horas y las cuevas abren todos lo días.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Sabes con certeza que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 5 cosas antes de ir al trabajo
-
El truco de las lavanderías para que las mantas siempre huelan a limpio: te va a cambiar la vida
-
Adiós al bidet tradicional: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
El truco de los hoteles para dejar la ducha de tu casa como nueva: adiós al moho
-
España podría construir la megacentral más grande de toda Europa: ésta ha sido la provincia elegida
Últimas noticias
-
Machada de España: Granollers y Martínez culminan la remontada y sellan el pase de España a semis de la Davis
-
El Gobierno no comparte la condena a García Ortiz pero nombrará un fiscal general «en los próximos días»
-
Todo sobre Marta Sánchez: su edad, hijos, sus parejas, cuánto mide y mucho más
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
Bolaños horas antes de conocerse el fallo del Supremo sobre el fiscal general: «Será una sentencia justa»