Es un paraíso escondido bajo el suelo y tienes que conocerlo: sus aguas son cristalinas
Hoteles burbuja: así son los más espectaculares y accesibles de España
La Organización Mundial del Turismo elige un pueblo español como el mejor del mundo
El precioso pueblo en el que disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza
España está llena de rincones maravillosos que todo el mundo debería conocer al menos una vez en la vida, entre ellos este paraíso escondido bajo el suelo. Se trata del río subterráneo navegable más largo de Europa, con más de tres kilómetros de longitud. Se encuentra en la Vall d’Uixó, en Castellón y a día de hoy continúa siendo un completo misterio, ya que nadie conoce cuál es su inicio ni su final.
Hay indicios que prueban su existencia desde el Paleolítico superior, así que los historiadores creen que a lo largo de la historia ha sido explorado por diferentes civilizaciones: íberos, romanos, godos, etc. Sin embargo, los primeros testimonios sobre las cuevas datan del siglo XIX.
Los expertos comenzaron a cartografiarlas en el año 1915 y en 1961 se consiguió abrir el paso de la galería de los sifones, lo que permitió hallar el resto de grutas que conforman los tres kilómetros que se han descubierto hasta la fecha. En la actualidad, solo se puede recorrer un kilómetro: 800 metros en barca y 250 por una galería seca. El resto de las enormes galerías de roca caliza no son accesibles para los visitantes.
Cuevas de San José
«Ofrece a sus visitantes un tranquilo paseo en barca a lo largo de uno de los ríos subterráneos navegables más espectaculares. La visita tiene una duración aproximada de 40 minutos, con una temperatura constante de 20ºC durante todo el año. Representa la cavidad de mayor recorrido de la provincia de Castellón y la segunda en toda la Comunidad Valenciana. Se trata del río subterráneo navegable más largo de Europa», es la carta de presentación.
Cabe señalar que las pinturas rupestres están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son una de las maravillas naturales más destacadas de la Comunidad Valenciana. Lo que más llama la atención es que los orígenes del río siguen siendo un misterio por resolver. Las exploraciones en las cuevas continúan su curso y ya se han descubierto dos kilómetros adicionales de corriente subterránea que por ahora no son accesibles para las visitas.
Las entradas están disponibles en la web y tienen un precio de entre 8 y 14 euros. Los horarios de apertura de las cuevas dependen de la temporada, siendo el horario de 10:00 a 17:00 horas la mayor parte del año, cuando el recinto solo abre los fines de semana y festivos. Durante los meses de julio y agosto, el horario se amplía hasta las 18:00 horas y las cuevas abren todos lo días.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni Jávea ni Marbella: la urbanización de lujo de España que atrajo a Putin y a millonarios de Rusia
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
Últimas noticias
-
El PP pedirá en todos los ayuntamientos de Mallorca la dimisión del delegado del Gobierno
-
España – Georgia de baloncesto hoy: a qué hora es y dónde ver en directo online el partido del EuroBasket 2025 TV en vivo
-
El fichaje de Héctor Fort, pendiente de la salida de Maffeo
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El ‘clan Benasque’ hace su agosto en pleno ‘caso Begoña’