La paradisíaca isla de España que tienes que descubrir este verano
El pueblo templario de España que esconde los dulces más ricos del país
Aragón tiene uno de los pueblos más bonitos de España, según ‘The Times’
El impresionante y desconocido pueblo cerca de Madrid con un imponente castillo que te flipará
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
Apenas quedan unos días para que llegue el verano, así que es el momento de pensar en el mejor destino para las vacaciones. Si te apetece disfrutar de unos días en una isla de España, seguro que las primeras que se te vienen a la cabeza son Ibiza, Mallorca o Tenerife. Pero, si buscas algo diferente, debes saber que en Galicia hay una isla que muy pocas personas conocen y que es ideal para unos días de descanso en familia. Se trata de la isla de Tambo, a la cual únicamente se puede llegar en catamarán desde Combarro.
Isla de Tambo
La isla de Tambo se encuentra en mitad de la Ría de Pontevedra. Tiene una superficie de 28 hectáreas, y desde mediados del siglo XX hasta 2002 fue de uso castrense. Tiene una historia fascinante, y a día hoy se conserva el polvorín subterráneo de la Marina, aunque se encuentra en ruinas.
Lo primero a tener en cuenta es que la isla de Tambo no se puede visitar en cualquier momento y por libre. Para el verano 2022, las visitas previstas son en las siguientes fechas: 18 de junio, 10 y 24 de julio, 14 y 27 de agosto y 17 de septiembre. Las plazas para el 18 de junio están agotadas, pero se pueden reservar para los meses de julio, agosto y septiembre.
Para los días 10 y 24 de julio la reserva se abre el 20 de junio a las 9:00 horas, para los días 14 y 27 de agosto el 26 de julio a las 9:00 horas y para el 17 de septiembre el 22 de agosto a las 9:00 horas. La reserva se hace en la web de las Rutas de los Bosques Terapéuticos de la Diputación de Pontevedra.
¿Qué ver?
En la isla de Tambo vivieron los monjes benedictinos, fue utilizada como prisión, y también fue atacada por los piratas. En 1943 se instaló la Escuela Naval Militar de Marín, y la isla se convirtió en un almacén de pólvora. A mediados del siglo XX se intentó construir una pista de aterrizaje para aviones militares, pero el proyecto no siguió adelante.
Una vez en el embarcadero, puedes dirigirte a la Playa Area da Illa o a la Playa de Adreirá y el Faro. Lo más interesante es visitar el interior de la isla, donde se encuentran varias edificaciones, aunque la mayoría están abandonadas y en ruinas. Sin embargo, sirven para hacerse una idea del pasado militar del lugar.
Como puedes comprobar, visitar esta isla es uno de los mejores planes que puedes hacer durante tus vacaciones en Galicia.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
Soy experta en finanzas y te recuerdo que Hacienda tiene mucho que ver en tu cesta de Navidad
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
-
Adiós para siempre a los tratos verbales: los agricultores tendrán que hacer contratos incluso si no hay pagos
-
La AEMET pide prudencia por las fuertes lluvias que llegan: alerta naranja en estas las zonas de España
-
Inda: «Alberto, Santiago, entendeos, porque el enemigo es Pedro Sánchez»