Insectos

Pánico en Luxemburgo por el insecto de España que pone a los científicos en lo peor

Arañas
Araña. Foto: Freepik
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Luxemburgo entra en pánico por el insecto de España que ha llegado a este país y pone a los científicos ante lo peor. Estamos viviendo tiempos de cambios que acaban marcando de cerca un planeta que está expuesto a importantes novedades. Lo vemos en nuestro día a día, sólo ante una serie de procesos que son claves y que nos golpearán de lleno. Esta primavera está siendo de las más lluviosas de los últimos tiempos.

Los científicos ponen sobre la mesa una serie de problemáticas que pueden llegar a ser las que marcarán una diferencia importante. Sobre todo, si tenemos en consideración todo lo que nos espera en un futuro. El cambio climático está causando estragos en nuestro día a día y también ante unos animales que no viven ajenos a él. Este insecto ha acabado en un lugar muy distinto al que nos imaginaríamos, de España ha sido objeto de un final de fiesta impresionante en un país lejano como Luxemburgo. Los científicos se ponen en lo peor, ante la aparición de este animal en un lugar muy lejano desde su origen.

Los científicos se ponen en lo peor

Son muchos los científicos que nos ponen en sobre aviso, ante una serie de elementos que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. En especial, cuando estamos ante una serie de situaciones que nos pueden acompañar por momentos, dando una serie de novedades destacadas con las que debemos empezar a lidiar. No todo vale y menos en estos días en los que tocará estar muy pendientes de un cielo y de un planeta que nos manda un mensaje destacado.

Estamos empezando la temporada del año en la que más insectos aparecen y no es casualidad. El aumento de las temperaturas hace que sean un problema que en algunas zonas ya se ha empezado a materializar. No sólo las zonas en los que los mosquitos acaban siendo un problema, sino que hay otros lugares en los que hay insectos haciendo de las suyas.

Este desmesurado aumento de las temperaturas que hemos vivido en los últimos tiempos, tiene sus consecuencias. No sólo de la mano de una serie de detalles que serán los que marcarán la diferencia. Sino que también acabarán siendo los que pueden ser una realidad en estos días que tenemos por delante.

Pánico en Luxemburgo ante la llegada de este insecto de España

El clima que está haciendo en Luxemburgo con unas temperaturas especialmente altas, pero también una estabilidad fuera de lo común, ha hecho que este insecto que llega desde España sea una amenaza. Se ha adaptado sorprendentemente bien a un lugar que le queda muy lejos.

Los expertos del blog de arácnidos ibéricos nos dan todos los datos necesarios para conocer a la araña sarties barbipies: «Macho: Es una de las especies de saltícidos más reconocibles de Europa, sobre todo el macho. Prosoma marrón con una banda central plateada que comienza en la fóvea, lados marrón oscuro, detrás de los ojos faciales tiene una línea roja o naranja y detrás de esta, pelos grises plateados. El opistosoma es marrón oscuro con una franja central de color marfil, tiene en su extremo posterior un patrón de líneas angulares oscuras y los flancos marrón oscuro con rayas longitudinales blancas. Sus patas I y II son blancas con manchas longitudinales y transversales oscuras, las patas III son más largas y rojizas, más oscuras hacia el metatarso que está provisto de un denso pincel de cerdas oscuras y termina en un tarso blanco brillante, las patas IV son cortas como los primeros pares, de color amarillento y marcas tenues. Longitud corporal: 3,8 – 4 mm. Hembra: Prosoma marrón-amarillento con la zona ocular muy oscura o negra y los lados marrón claro. Opistosoma beige claro, menos definido que el del macho y con más líneas angulares oscuras en su mitad posterior. Las patas son todas de color amarillo pálido. Longitud corporal: 4,6 – 5,7 mm. Hábitat: Su distribución es principalmente mediterránea y la podemos encontrar en arbustos de bosques, sobre todo caducifolios, y en ramas bajas de los árboles, más raramente en casas».

Un tipo de araña común de la península ibérica que ha acabado en un lugar muy lejano. Luxemburgo ha visto como su temperatura ha aumentado en más de un grado estos últimos tiempos. Siendo un problema para la población, pero también para los animales.

El cambio climático está causando estragos de tal forma que debemos estar preparados para que cada vez más, este tipo de especies empiecen su colonización de Europa. Extendiéndose más allá de un Mediterráneo que también ve como aumenta su temperatura de una forma excepcional. Con una serie de datos que pueden llegar a ser del todo inesperados.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias