¿Cuáles son los países con más Oscars a películas de habla no inglesa?
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: "El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado"
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los Premios Oscar son el mayor premio anual de la industria cinematográfica. Estos reconocen la excelencia de los profesionales del sector. Todas las categorías premian a las películas en inglés a excepción del Premio Oscar a la mejor película de habla no inglesa. En ocasiones, la crítica reconoce a estas obras como títulos de mayor nivel que algunas de las nominadas en el resto de categorías en las que no pueden competir.
Con motivo de la edición de 2018, queremos recopilar los países que más galardones a mejor película extranjera han conseguido.
Europa reina
Los países europeos lideran el ranking de naciones que más veces han ganado este galardón. Entre los países más premiados, el único no europeo que se cuela en esta clasificación es Japón. Esta es la lista de países que más veces han obtenido el Premio Oscar a mejor película de habla no inglesa.
- Italia: 14 premios de 31 nominaciones, entre los que destacan los concedidos a películas como Cinema Paradiso en 1988, Mediterráneo en 1991, La vida es bella en 1998 o La gran belleza en 2013. Federico Fellini es el director que más galardones logró con un total de 4.
- Francia: 12 premios de 39 nominaciones.
- España: 4 premios de 19 nominaciones. Estas fueron Todo sobre mi madre (1999) de Pedro Almodóvar, Belle Époque (1992) de Fernando Trueba, Volver a empezar (1982) de José Luis Garci y El discreto encanto de la burguesía (1972) de Luis Buñuel.
- Japón: 4 premios de 15 nominaciones, entre las que destaca Rashomon (1951) de Akira Kurosawa o Despedidas (2008) de Yojiro Takita.
- Suecia: 3 premios de 16 nominaciones, entre los que destaca el obtenido por El manantial de la doncella (1960) de Ingmar Bergman.
- Dinamarca: 3 premios de 12 nominaciones.
- Unión Soviética: 3 premios de 9 nominaciones, entre los que destaca el obtenido por Guerra y paz (1968) de Sergei Bondarchurk que adaptaba la novela homónima de León Tólstoi y Dersú Uzalá (El cazador) (1975) del japonés Akira Kurosawa.
- Países Bajos: 3 premios de 7 nominaciones.
Temas:
- Cine
- Premios Oscar
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
Últimas noticias
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España