Las otras ciudades con canales que no son Venecia
La ciudad gótica de Europa que parece salida de un cuento de hadas
La curiosa forma de elegir al dux veneciano
12 ciudades perfectas para viajar por España esta primavera
Si pensamos en ciudades con canales, probablemente la primera y única que se te venga a la mente sea Venecia. Sin embargo, hay muchas otras localidades alrededor del mundo que comparten este atractivo turístico tan interesante. Veamos las otras ciudades con canales.
Muchos de estos destinos son conocidos como «la Venecia oriental», «la Venecia americana», etc. La idea es repasar algunos de ellos para que los amantes de este tipo de ciudades puedan planificar su próxima escapada.
Otras ciudades con canales que no son Venecia
Hamburgo
Uno de los principales puertos de Europa es también la ciudad que cuenta con más canales en todo el planeta. Son, en total, más de 2.500 puentes. Entre los más populares, el Kennedybrücke y el Freihafen Elbbrücken.
Brujas
No sólo es una de las localidades más bellas del viejo continente, sino además una de las que más canales tienen. Durante la Edad Media, los puentes eran sumamente importantes para el comercio internacional en toda Bélgica.
Ámsterdam
La capital de los Países Bajos es publicitada como «la Venecia del norte» gracias a sus 75 kilómetros de canales. Encontrarás más de mil puentes y cientos de casas flotantes, un sistema diseñado y construido hace 400 años.
San Petersburgo
Conformada por unas 40 islas que se comunican entre ellas por puentes, son cerca de 60 los canales locales. Sobresalen, con diferentes estilos, las pasarelas del Moika, del río Neva, de Fontanka y del Canal Griboedov.
El Gouna
Una de las más desconocidas de este listado es la egipcia El Gouna, ciudad levantada a orillas del Mar Rojo. Famosa por su red de lagos y canales, allí es posible practicar deportes acuáticos como snorkel o kitesurf.
Suzhou
Marco Polo la denominó «la Venecia oriental» por obvias razones, dada la gran cantidad de canales que poseía. Más aquí en el tiempo añadieron el Gran Canal, el canal artificial más largo del mundo con 1.700 kilómetros.
Bangkok
El Bangkok Noi es solamente uno de los diversos canales de una de las ciudades más visitadas del planeta. Decenas de casas aparecen a ambos lados. Asimismo templos y palacios pertenecientes a la fe budista.
Gold Coast
Con aproximadamente 400 kilómetros de canales que discurren entre edificios y más de una vez acaban en playas, la Gold Coast australiana es un ejemplo internacional de la conversión de pantanos en vías fluviales artificiales.
Como ves, son varias las ciudades en las que los canales son representativos aunque Venecia será siempre la más recordada y principal.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada