¿De dónde procede la vida?
El origen de la vida siempre se ha definido como uno de los mayores misterios del universo. La lucha entre teorías científicas y religiosas se enmarca como una de esas discusiones que no tienen fin por muchos años que pasen. Una contienda en la que cada rama interpone sus ideas y argumentos con la finalidad de convencer a toda la masa global.
Desde que el ser humano tiene conciencia ha gastado muchas de sus energías en intentar resolver una incógnita que incluso en la actualidad parece irresoluble. Aunque gracias a las últimas investigaciones estamos cada vez más cerca de este enigma.
La chispa de la vida
El mayor misterio de la historia puede estar a punto de ser resuelto gracias a un grupo de científicos y un microbio primitivo. Un organismo que ha recibido el nombre de LUCA (Last Universal Common Ancestor) y ha sido seleccionado como el ancestro común de todos los seres vivos. Como su propio nombre indica, LUCA es el último antepasado común de toda forma de vida terrestre. Una conclusión a la que se ha llegado después de la similitud en el genoma de muchas de las especies de la Tierra.
Los científicos aseguran que un organismo así únicamente pudo surgir en las fuentes geotermales del Parque de Yellowstone. Una zona en la que siempre ha estado en el punto de mira para la comunidad científica en cuanto a este tipo de temática se trata.
Mucho por descubrir
Cabe destacar que todo lo relacionado con la existencia de LUCA se encuentra actualmente en sus primeros pasos. Para comenzar a investigar seriamente sobre este aspecto habría que analizar los rasgos comunes a toda la vida celular de nuestro planeta. Las bacterias y eucariontes son dos de los elementos clave en una investigación a la que le queda mucho camino por recorrer.
La principal dificultad para poder probar todo este proceso radica en la transferencia horizontal. Una función en la que los genes se transfieren de un organismo a otro, por lo que resulta casi imposible llevar un seguimiento de la misma. De momento todo está por probar pero los científicos parecen haber encontrado el hilo del que tirar que les conduzca hasta el inicio de los tiempos.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
-
El invento barato para abrir los tarros de conserva sin esfuerzo: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: parece inofensiva, pero puede provocar vómito y diarrea a tu perro
-
Este es el refrán más famoso del español, pero pocos saben que proviene del latín y aparece en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Isabel Allende descoloca a David Broncano en ‘La Revuelta’ con sus respuestas a las preguntas clásicas
-
La DGT lanza la advertencia definitiva: sólo estas luces V16 te salvarán de la multa