Origen de la expresión «tortura china»
De la famosa expresión «tortura china» se desconoce su origen en concreto, pero lo más seguro es que la gran crueldad y fama de las torturas en el país asiático terminaron siendo una expresión. La brutalidad en China y la crueldad en sus torturas han sido extremas y buscaban, sin tapujos, causar el dolor mayor al detenido. Se busca que el detenido confiese antes del juicio final.
Algunos métodos de tortura china famosos
Gota
Cuando se habla de la tortura china, la Gota es una de las que nos suele venir a la mente. Es una táctica de carácter psicológico bastante popular en tiempos antiguos. Se inmovilizaba y tumbaba boca arriba al sujeto, dejando que cayera sobre la cabeza una gota fría de agua cada pocos segundos.
Después de unas horas, el goteo empezaba a afectar al torturado, provocando terribles dolores. La finalidad de esta tortura era provocar la locura, ya que ese goteo contante causa muchos trastornos, muriendo finalmente a causa de un ataque al corazón.
Banco del tigre
El archiconocido Banco del tigre también es muy conocida. Las piernas de la víctima procedían a atarse con fuerza a un banco, agregándose de forma gradual ladrillos bajos los pies, lo que provocaba que las extremidades se doblasen hacia delante.
Existen otros métodos, de menor dolor, pero que también provocaban resultados devastadores. Privar el sueño por exposición a la luz, utilizar instrumentos de sujeción un gran periodo de tiempo o agredir mediante calor o frío extremo.
La tortura se ha prohibido a nivel internacional en 1948, aunque continúa sigue siendo una práctica que todavía ocurre en muchas naciones, China entre ellas. Hasta tal punto que el sistema judicial está basado en buena medida en las confesiones forzadas, que se obtienen por lo general mediante la tortura.
Las torturas en el país asiático se hacen en una serie de centros de detención específicos o en instalaciones no oficiales o secretas el gobierno. Todo sin que la opinión pública se entere.
Muchos son los medios de prensa extranjera que han ido sacando a la luz los métodos de castigo que realizan actualmente, que logran las declaraciones de algunas víctimas que han sido implicadas. Muchas de ellas son golpes, descargas eléctricas, agresiones sexuales o el aislamiento son de las más utilizadas.
Así que ya sabes, si oyes hablar de «tortura china», ya sabes que era algo terrible y que por desgracia, aún sigue siéndolo en el gigante asiático.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)