Origen del Día de la Madre: ¿Por qué se celebra cada 6 mayo?
El Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo.
¡Feliz Día de la Madre 2018!
Una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿cuál es el origen del Día de la Madre? Es curioso que este año se celebre el 6 de mayo, pero no siempre coincide con esa fecha, aunque siempre es aproximada, ya que tiene lugar el primer domingo de este bello mes primaveral. Pero, ¿por qué se hace así?
Lo cierto es que no hay una regla exacta o escrita para la celebración de este día. De hecho, cada país tiene sus propias costumbres a este respecto, y mientras en España se hace el primer domingo del mes de mayo, en otros es el segundo, y en otras naciones se hace en días concretos, o en otros meses diferentes entre febrero y diciembre, curiosamente nunca en enero. ¿Por qué será?
No obstante, para encontrar el origen del Día de la Madre, según la versión más aceptada, hemos de marcharnos al siglo XIX. En aquella época, una mujer llamada Ann Marie Reeves Jarvis organizaba reuniones para comentar la actualidad entre mujeres con nombres como el Día de la Amistad de la Madre. Este es el origen contemporáneo más aceptado actualmente.
Sin embargo, el origen de esta celebración es realmente mucho más antiguo. Las culturas clásicas, como griegos y romanos, ya rendían honores a Rea, madre de Zeus, Hades y Poseidón, o incluso le pusieron el nombre de Hilaria en el segundo caso, y la festejaban un 15 de marzo en el Templo de Cibeles.
Posteriormente, fue la religión católica la que transformó esta celebración como una forma de honrar a la Virgen María como madre de Jesús. Por eso, antaño, el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, tenía gran presencia para este festejo.
Ya en la Inglaterra del siglo XVII se celebraba también el Domingo de las Madres en relación con la virgen. Luego, la activista Julia Ward Howe redactó en 1870 la Proclamación del Día de la Madre, y el gobierno de EEUU lo declaró oficial en 1914, obra del presidente Woodrow Wilson, que lo instauró el segundo domingo de mayo.
Origen del Día de la Madre en España
En España, este día se había celebrado el 8 de diciembre impulsado por el partido FET de las JONS desde 1939. Sin embargo, serán los dos grandes comercios del momento en los años 60 los que compitan con la fecha. Por un lado, Galerías Preciados copia la costumbre cubana de celebrar este día el primer domingo de mayo. Mientras tanto, el Corte Inglés lo mantienen en diciembre.
Así conviven hasta 1965, año en que el gobierno decide pasar la fecha oficialmente a mayo, ya que es el mes que se consagra a la Virgen por parte de los católicos. De esta forma se recupera el verdadero significado de la festividad de la Inmaculada Concepción, y nosotros celebramos el Día de la Madre el 6 de mayo de 2018. ¡Felicidades a todas las madres!
Temas:
- Día de la Madre
Lo último en Curiosidades
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan