Origen del Día de la Madre: ¿Por qué se celebra cada 6 mayo?
El Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo.
¡Feliz Día de la Madre 2018!
Una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿cuál es el origen del Día de la Madre? Es curioso que este año se celebre el 6 de mayo, pero no siempre coincide con esa fecha, aunque siempre es aproximada, ya que tiene lugar el primer domingo de este bello mes primaveral. Pero, ¿por qué se hace así?
Lo cierto es que no hay una regla exacta o escrita para la celebración de este día. De hecho, cada país tiene sus propias costumbres a este respecto, y mientras en España se hace el primer domingo del mes de mayo, en otros es el segundo, y en otras naciones se hace en días concretos, o en otros meses diferentes entre febrero y diciembre, curiosamente nunca en enero. ¿Por qué será?
No obstante, para encontrar el origen del Día de la Madre, según la versión más aceptada, hemos de marcharnos al siglo XIX. En aquella época, una mujer llamada Ann Marie Reeves Jarvis organizaba reuniones para comentar la actualidad entre mujeres con nombres como el Día de la Amistad de la Madre. Este es el origen contemporáneo más aceptado actualmente.
Sin embargo, el origen de esta celebración es realmente mucho más antiguo. Las culturas clásicas, como griegos y romanos, ya rendían honores a Rea, madre de Zeus, Hades y Poseidón, o incluso le pusieron el nombre de Hilaria en el segundo caso, y la festejaban un 15 de marzo en el Templo de Cibeles.
Posteriormente, fue la religión católica la que transformó esta celebración como una forma de honrar a la Virgen María como madre de Jesús. Por eso, antaño, el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, tenía gran presencia para este festejo.
Ya en la Inglaterra del siglo XVII se celebraba también el Domingo de las Madres en relación con la virgen. Luego, la activista Julia Ward Howe redactó en 1870 la Proclamación del Día de la Madre, y el gobierno de EEUU lo declaró oficial en 1914, obra del presidente Woodrow Wilson, que lo instauró el segundo domingo de mayo.
Origen del Día de la Madre en España
En España, este día se había celebrado el 8 de diciembre impulsado por el partido FET de las JONS desde 1939. Sin embargo, serán los dos grandes comercios del momento en los años 60 los que compitan con la fecha. Por un lado, Galerías Preciados copia la costumbre cubana de celebrar este día el primer domingo de mayo. Mientras tanto, el Corte Inglés lo mantienen en diciembre.
Así conviven hasta 1965, año en que el gobierno decide pasar la fecha oficialmente a mayo, ya que es el mes que se consagra a la Virgen por parte de los católicos. De esta forma se recupera el verdadero significado de la festividad de la Inmaculada Concepción, y nosotros celebramos el Día de la Madre el 6 de mayo de 2018. ¡Felicidades a todas las madres!
Temas:
- Día de la Madre
Lo último en Curiosidades
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium