El origen del Día del libro, ¿por qué se celebra cada 23 de abril?
Todos los años, el 23 de abril se celebra el Día del libro. Es una tradición tiene sus raíces en España pero que ya se ha extendido en todo el mundo. Y con los años, pese a que el formato digital se ha posicionado como un duro rival contra la celulosa, siguen siendo un momento especial para todos los lectores. Hoy queremos desentrañar cuál es el origen del Día del libro y por qué se celebra.
La fecha, escogida por la UNESCO, no está escogida al azar. En sus comienzos, en mandato del rey Alfonso XIII, se firmó un Real Decreto en febrero de 1926 por el que se fijaba el 7 de octubre, día en el que se creía que había nacido Cervantes, como la Fiesta del Libro Español. La idea es del valenciano Vicente Clavel Andrés, quien la propone a la Cámara Oficial del Libro en Barcelona un año antes. Años más tarde, la fecha se movería al 23 de abril, día que se ha quedado para la posteridad.
Los nombres del Día del libro
Esta nueva fecha, además de coincidir con San Jorge, patrón em numerosos lugares, conmemora la muerte de tres famosos escritores. Casualidad o no, el 23 de abril de 1966 murieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Aunque aquí entra la curiosidad histórica: Cervantes murió el 22, pero fue enterrado al día siguiente. Además, Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo en el gregoriano.
La Unión Internacional de Editores propuso fijar esta fecha a la UNESCO por varios motivos. Entre ellos destacan el fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual mediante el derecho de autor. El 15 de noviembre de 1995, la UNESCO reconoció el 23 de abril como el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
Últimas noticias
-
Todos los comentaristas y narradores de la Champions League 2025 en Movistar +
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos