La Organización Mundial de Turismo lo tiene clarísimo: este pueblo de España es el mejor del mundo
Tres localidades españolas están entre los mejores pueblos del mundo para viajar.
Estos han sido los pueblos más visitados de España en el año 2022
El pueblo español con mejores vistas del mundo según National Geographic
El pueblo más remoto de Madrid que tienes que visitar una vez en la vida
La Organización Mundial de Turismo (OMT) ha seleccionado un total de 32 pueblos de todo el mundo para viajar, entre los que hay tres localidades españolas. Se trata de una lista muy exclusiva y, Manuel Butler, director de la Oficina Española de Turismo en Londres, ha explicado a ‘The Guardian’ que «estamos encantados de que la OMT haya situado a España como el país con más apariciones en su lista. Nuestro objetivo es promover el turismo comunitario en toda España y estamos encantados con el reconocimiento internacional».
En total, 136 pueblos se presentaron como candidatos a los premios de 2022, con un máximo de tres por país. Los 32 elegidos por la OMT pertenecen a 18 países diferentes. Fueron analizados en base a distintos criterios, como los recuros naturales, la cultura y la sostenibilidad. Los tres pueblos españoles de la lista son: Rupit, Guadalupe y Alquézar.
Pues bien, hoy queremos centrarnos en este último. Es un destino increíble para hacer una escapada de fin de semana de 2023. Alquézar se encuentra en la provincia de Huesca y tiene un rico patrimonio histórico, en el que destaca la Colegiata de Santa María la Mayor.
¿Qué ver en Alquézar?
La primera parada imprescindible es el Mirador Sonrisa del Viento, que ofrece unas vistas increíbles de la localidad, con la Sierra de Guara como telón de fondo.
En la Edad Media, Alquézar tuvo varias puertas de acceso, pero en la actualida únicamente se conserva una de ellas. Se trata del Portal Gótico, con el escudo de la villa en su parte superior.
La Calle de los Dragones es una de las más bonitas y especiales del municipio. Sobre el pasaje, se ve una casa con balcón que está soportado por dos estatuas de dragones, de ahí su nombre.
En un acantilado sobre el río Vero, alzándose sobre el casco antiguo de Alquézar, está la Colegiata de Santa María la Mayor. En el pasado, fue una de las fortalezas musulmanas más importantes de la comarca. A día de hoy, solo se mantiene en pie un torreón cuadrangular de a estructura original. En el siglo XVI, fue remodelada en estilo gótico tardío y desde 1966 la Colegiata es Monumento Nacional.
La Iglesia de San Miguel es el templo religioso más importante del municipio. Es de estilo barroco y fue construida entre los siglos XVII y XVIII.
La ruta de las Pasarelas del Rio Vero es un plan 100% recomendable en el pueblo. Es una ruta que transucrre por el cañón del Río Vero, y en algunas zonas hay que pasar por unas pasarelas metálicas que «cuelgan» sobre el río.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo