El orden de nacimiento será clave para tu inteligencia. ¿Cuál es más listo?
Ser el hijo mayor, el mediano o el pequeño puede influir mucho en tu inteligencia
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
Jamás metas un vaso de agua a calentar en el microondas: el aviso urgente de los expertos
Investigadores de la Universidad de Illinois llevaron a cabo un estudio en 2015 que reveló la influencia del orden de nacimiento en la formación de la personalidad y el coeficiente intelectual de los hermanos. Con base en los resultados obtenidos, los investigadores llegaron a la conclusión de que el orden de nacimiento influye en el desarrollo de la personalidad durante la infancia y la adolescencia.
Para ilustrar este fenómeno, crearon tres perfiles distintos: el hijo mayor, el hijo mediano y el hijo menor. Estos perfiles se basaron en las conclusiones extraídas de un análisis realizado sobre la personalidad y el coeficiente intelectual de 37.000 estudiantes de secundaria en Estados Unidos, pertenecientes a diversos orígenes sociales y étnicos.
Así es el coeficiente intelectual de los hermanos
El estudio sugiere que el primogénito tiende a ser más amable y extrovertido. Al ser el hermano mayor, se le asigna la responsabilidad de ser un modelo a seguir. Esto se debe a que los padres suelen prestarle mayor atención, ya que representa su primer desafío como padres y a menudo proyectan en él sus propios miedos e inseguridades mientras hacen lo mejor que pueden.
El hermano mayor tiende a tener un coeficiente intelectual más alto. Suelen mostrar iniciativa, ser más ambiciosos y valientes y tienen una elevada confianza en sí mismos. Esto los convierte en un ejemplo a seguir para sus hermanos menores.
Los hermanos medianos a menudo se encuentran en una posición equidistante entre los mayores y los más pequeños. Este lugar les otorga la capacidad de adaptarse a diversas situaciones y relacionarse bien con todos.
Por lo general, actúan como intermediario en la familia, buscando resolver los conflictos de manera tranquila y armoniosa. Al no recibir la misma atención exclusiva de los padres que los hermanos mayores, los medianos suelen desarrollar una mayor independencia.
El hijo menor suele ser etiquetado como «mimado», con la percepción de tener mayores libertades dentro de la familia y cierta indulgencia en sus acciones. Los más pequeños suelen ser propensos a asumir riesgos y buscar aventuras, lo que los impulsa a emprender sus propios proyectos y negocios. Por lo general, son personas despreocupadas, relajadas y sumamente curiosas.
Sin embargo, esta libertad a menudo puede llevarlos a desafiar las reglas, ya que las normas que deben cumplir suelen ser menos rígidas que las de sus hermanos mayores. Su naturaleza rebelde, especialmente en la adolescencia, se puede derivar de esta flexibilidad que los adultos tienen con ellos.
Temas:
- Inteligencia
Lo último en Curiosidades
-
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
-
Jamás metas un vaso de agua a calentar en el microondas: el aviso urgente de los expertos
-
André Alonso, experto en jardinería y plantas: «Si tus plantas tienen las hojas amarillas, no las cortes inmediatamente»
-
Una influencer española comparte su truco definitivo para que los filetes empanados queden extra-crujientes
-
Esto que tienes en tu cocina te está envenenando silenciosamente: tíralo inmediatamente
Últimas noticias
-
Chelsea – Barcelona, en directo online: resultado y cómo va el partido de Champions League 2025 en vivo gratis hoy
-
Iberdrola renueva su impulso al fútbol femenino hasta 2030
-
A qué hora es el Slavia de Praga – Athletic Club y dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online el partido de Champions
-
El chef José Andrés la lía con los franceses y les da donde más les duele: «Los españoles somos más…»
-
A qué hora es el Atlético – Inter de Milán y dónde ver gratis en directo por televisión el partido de la Champions League