La OCU lo acaba de desmentir: el truco viral para limpiar los cubiertos en el lavavajillas no funciona
No guardes las patatas en la despensa: el truco viral para mantenerlas en perfecto estado
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo remedio para mantener la goma de la lavadora limpia
El consejo más efectivo para dejar la vitrocerámica como nueva
Nos encanta tener la cocina perfectamente ordenada y limpia, pero no tenemos el tiempo que nos gustaría para dejarla impoluta. Eso ha hecho que las redes sociales se llenen de remedios caseros increíbles. Lo malo es que hay algún truco viral que no funciona.
Las redes sociales, especialmente TikTok e Instagram, están repletas de consejos de influencers para tener la casa más limpia. Muchos de ellos sí que son realmente efectivos, pero otros no van a conseguir resultados. Incluso en el peor de los casos pueden dañar tus electrodomésticos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha percatado de este problema y ha empezado una campaña para evitarlo. Desde la organización se dedican a comprobar si cada truco viral funciona como dicen en los vídeos y por qué.
Uno de los últimos que han comprobado se supone que debería servir para que los cubiertos salgan de tu lavavajillas muy brillantes. Se trata de un consejo muy antiguo, pero hasta ahora no se había demostrado que era totalmente falso.
El truco viral para abrillantar los cubiertos en el lavavajillas
Según este remedio casero lo único que debes hacer es introducir una pequeña bolita de papel de aluminio en la cesta de los cubiertos cuando cargues el lavavajillas.
Sí que es cierto que puede servir de ayuda en cuberterías de plata debido a las propiedades del aluminio. Sin embargo, la mayoría de cubiertos que tenemos en casa son de acero inoxidable así que no servirá para nada.
Además, en el caso de que quieras utilizarlo con utensilios de plata, meter una bola de papel en el lavavajillas no es la mejor idea. En todo caso habría que prepararlo en un frasco con agua a altas temperaturas.
¿Cómo puedo abrillantar los cubiertos?
Aun así, hay muchos remedios caseros que sí pueden facilitarnos la vida. La OCU lo sabe y ha explicado una alternativa con la que sí lograrás resultados comprobados.
La mejor solución es frotar con un estropajo los rastros que queden de óxido de hierro hasta eliminarlos. Para evitar los arañazos debes utilizar un estropajo verde y bañar los cubiertos en aceite.
Además, el aceite sí que puede ayudar a que la cubertería recupere su brillo; aunque sea por un tiempo. Esto se debe a varias razones:
- Elimina residuos: el aceite ayuda a descomponer los residuos que queden en la cubertería. Sobre todo combate a la perfección los restos de grasa.
- Revestimiento protector: el aceite genera una película protectora en el cubierto, todavía más si lo combinamos con calor. Lo va a proteger de la humedad y del aire.
- Reflejo de luz: el aceite rellenará las pequeñas imperfecciones que tenga el cubierto haciendo que refleje mejor la luz. Eso dará la sensación de que ha recuperado el brillo.
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ni se te ocurra guardar los zapatos en esta zona de la casa: destruirás la buena energía, según el Feng Shui
-
El destino secreto que los expertos no quieren que conozcas: comes por 5 euros y sus playas parecen del Caribe
-
Ni iPhone ni Huawei: éste es el modelo de móvil favorito de los delincuentes, según la Policía
-
Ni geranios ni claveles: esta planta se llena de flores espectaculares en verano y todos en España la olvidan
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»