Nunca hagas esto con el yogur: lo estás estropeando
Receta de bizcocho clásico de yogur de limón
Receta fácil de pan brioche de yogur griego
Helados caseros de melocotón y yogur
El yogur es uno de lo alimentos más consumidos por mayores y pequeños por su amplio abanico de beneficios para la salud. Es una buena fuente de vitaminas A y del grupo B, así como de minerales, entre ellos el calcio, un nutriente esencial para mantener los huesos fuertes. Sin embargo, a la hora de consumir el yogur, hay un error que casi todos nosotros cometemos: tirar el líquido transparente.
El líquido transparente del yogur
Pero, ¿qué es? Y, sobre todo, ¿qué hace hay? Esta misma pregunta la planteó un lector de ‘The New York Times’ hace casi tres décadas. Michel Saintain, investigador de la compañía Danone, explicó lo siguiente: «Este líquido transparente es el suero, que es la parte acuosa de la leche que se separa de la cuajada, que es la parte blanca y más densa».
La cantidad de líquido que haya sobre el yogur depende fundamentalmente del tiempo: cuanto más dura la fermentación, más suero sube a la superficie. También incluyen otros aspectos, como los movimientos que el yogur sufre durante el transporte, por ejemplo.
Lo más interesante es que el suero, formado en su mayor parte por agua, es una de los dos grupos de proteínas de la leche más importantes. Contiene una serie de nutrientes que son esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo, por lo que tirar el líquido del yogur es un gran error.
Por un lado, aporta potasio, un mineral clave para el sistema nervioso y que cumple diferentes funciones: ayuda a la contracción muscular, a que el ritmo cardíaco se mantenga constante, a expulsar los desechos de las células y a que los nutrientes lleguen como es debido a las mismas.
Y, por otro lado, tiene un alto contenido en calcio, que ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes. También participa en la coagulación de la sangre, en la recepción de señales nerviosas y de la relajación y contracción muscular, entre otras funciones.
A todo esto hay que sumar que dos estudios, uno de ellos del Centro de Investigación Aplicada de Minnesota (Estados Unidos) y el otro de la Curtin University (Australia), apuntan a que las proteínas del suero pueden favorecer la pérdida de peso, reducir los niveles de colesterol y combatir la obesidad.
En definitiva, conociendo lo que es y sabiendo los beneficios que tiene, la próxima vez que aramos un yogur nos lo pensaremos dos veces antes de tirar el líquido. Lo mejor es removerlo para que se mezcle con la parte densa del yogur.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Ni el estropajo ni la escobilla: el utensilio que necesitas para limpiar las manchas amarillas del inodoro
-
El aviso de un experto sobre lo que hacemos todos con las llaves de casa: te puede salir caro
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Casi nadie lo sabe, pero esta planta hace más por tu vida amorosa que cualquier app, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket