Nunca hagas esto con el yogur: lo estás estropeando
Receta de bizcocho clásico de yogur de limón
Receta fácil de pan brioche de yogur griego
Helados caseros de melocotón y yogur
El yogur es uno de lo alimentos más consumidos por mayores y pequeños por su amplio abanico de beneficios para la salud. Es una buena fuente de vitaminas A y del grupo B, así como de minerales, entre ellos el calcio, un nutriente esencial para mantener los huesos fuertes. Sin embargo, a la hora de consumir el yogur, hay un error que casi todos nosotros cometemos: tirar el líquido transparente.
El líquido transparente del yogur
Pero, ¿qué es? Y, sobre todo, ¿qué hace hay? Esta misma pregunta la planteó un lector de ‘The New York Times’ hace casi tres décadas. Michel Saintain, investigador de la compañía Danone, explicó lo siguiente: «Este líquido transparente es el suero, que es la parte acuosa de la leche que se separa de la cuajada, que es la parte blanca y más densa».
La cantidad de líquido que haya sobre el yogur depende fundamentalmente del tiempo: cuanto más dura la fermentación, más suero sube a la superficie. También incluyen otros aspectos, como los movimientos que el yogur sufre durante el transporte, por ejemplo.
Lo más interesante es que el suero, formado en su mayor parte por agua, es una de los dos grupos de proteínas de la leche más importantes. Contiene una serie de nutrientes que son esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo, por lo que tirar el líquido del yogur es un gran error.
Por un lado, aporta potasio, un mineral clave para el sistema nervioso y que cumple diferentes funciones: ayuda a la contracción muscular, a que el ritmo cardíaco se mantenga constante, a expulsar los desechos de las células y a que los nutrientes lleguen como es debido a las mismas.
Y, por otro lado, tiene un alto contenido en calcio, que ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes. También participa en la coagulación de la sangre, en la recepción de señales nerviosas y de la relajación y contracción muscular, entre otras funciones.
A todo esto hay que sumar que dos estudios, uno de ellos del Centro de Investigación Aplicada de Minnesota (Estados Unidos) y el otro de la Curtin University (Australia), apuntan a que las proteínas del suero pueden favorecer la pérdida de peso, reducir los niveles de colesterol y combatir la obesidad.
En definitiva, conociendo lo que es y sabiendo los beneficios que tiene, la próxima vez que aramos un yogur nos lo pensaremos dos veces antes de tirar el líquido. Lo mejor es removerlo para que se mezcle con la parte densa del yogur.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
Jaume Anglada está «más estable» aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»