Ni se te ocurra aplastar una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican cuáles son los motivos
La OCU avisa por qué es una mala idea aplastar una garrapata si la ves en casa
Los expertos explican los motivos por los que no debes matar a una mariquita de tu jardín
No aplastes una cucaracha si te la encuentras en tu hogar: la OMS avisa por qué
Seguro que alguna vez has estado tranquilamente en casa y de repente ha aparecido un insecto. La reacción instintiva suele ser eliminarlo rápidamente, pero cuando se trata de avispas o avispones, los especialistas advierten que esta respuesta puede ser peligrosa.
Aparte del miedo que generan, estos insectos tienen un papel importante en el equilibrio natural y ciertos comportamientos pueden aumentar el riesgo para quienes intentan acabar con ellos. Entender estos aspectos es clave para una convivencia segura y respetuosa con estos animales.
Por qué no debes aplastar avispas ni avispones
Una especie que preocupa en Europa es el avispa asiática (Vespa velutina), una plaga invasora llegada desde Asia que amenaza la fauna local, especialmente a las abejas.
Este insecto mide entre 2 y 3 centímetros, presenta un cuerpo negro con detalles naranjas y patas amarillas, y construye grandes nidos en forma de pera. Aunque su picadura no suele ser más peligrosa que la de otras avispas para personas sanas, aplastarlos es altamente desaconsejado.
La razón principal es que al ser aplastados, estos avispones liberan feromonas de alarma. Estas sustancias químicas advierten a toda la colonia del peligro, provocando una reacción defensiva masiva.
La respuesta en grupo puede ocasionar múltiples picaduras, incrementando el riesgo para la persona y quienes la rodean. Además, eliminar un individuo no soluciona el problema del nido y puede agravar la situación.
Dada la dificultad para erradicar colonias enteras de avispones invasores, los expertos recomiendan métodos sostenibles, como la introducción de depredadores naturales y el uso de controles biológicos para gestionar estas poblaciones sin riesgos innecesarios.
Éste es el valor ecológico de las avispas
A pesar de su mala fama, las avispas cumplen funciones vitales en el medioambiente. Son polinizadoras y también controlan plagas al alimentarse de insectos dañinos para la agricultura.
Su papel contribuye al mantenimiento de ecosistemas saludables y a la producción agrícola sostenible. Por eso, es importante valorar su presencia y aprender a convivir sin miedo, tomando precauciones para evitar conflictos.
Por qué anidan en casas y qué hacer si encuentras un nido
Las avispas buscan refugios seguros con temperatura estable y acceso a alimento, como techos y rincones poco transitados. Los hogares les ofrecen estas condiciones, además de fuentes de comida como insectos y otros restos orgánicos.
Si encuentras un nido, evita intentar eliminarlo por ti mismo. Las avispas defienden su hogar con agresividad y un ataque masivo es muy peligroso. La principal recomendación es contactar con profesionales en control de plagas que cuenten con la experiencia y herramientas para manejar la situación sin riesgos.
Consejos para prevenir la presencia de avispas en casa
Siguiendo estas pautas básicas, puedes evitar que estos insectos construyan nidos en tu hogar:
- Sella grietas y huecos en paredes, ventanas y techos para bloquear su acceso.
- Cubre alimentos y bebidas al aire libre, y limpia derrames rápidamente.
- Mantén limpias zonas poco usadas para evitar atraerlas.
- Usa repelentes naturales como aceites de menta o eucalipto y trampas específicas para capturarlas.
Comprender el comportamiento de las avispas y avispones es fundamental para evitar incidentes y proteger tanto a las personas como a estos insectos que desempeñan un rol esencial en la naturaleza.
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 26 de agosto de 2025?
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
Un ex banquero avisa de lo que pasaría con tus ahorros si el banco quiebra: «A ver cuánto tardas en…»
-
Éste perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral