Número total de capítulos, fechas y títulos de la serie documental Rocío, contar la verdad para seguir viva
Rocío, contar la verdad para seguir viva tiene un total de doce episodios que repasan la vida al completo de Rocío Carrasco
«Rocío, contar la verdad para seguir viva» es la serie documental de la que todo el mundo habla. Una serie que con su episodio 0 y 1 ha provocado que la historia de malos tratos vivida por Rocío Carrasco, hija de Rocío Jurado, haya llegado incluso al congreso, pero ¿Cuántos capítulos tiene la serie? Os lo desvelamos a continuación, junto al título de cada uno de ellos y las fechas que abarcarán.
El número total de capítulos de «Rocío, contar la verdad para seguir viva»
La vida de Rocío Carrasco está siendo más comentada que nunca debido a la serie documental de Telecinco «Rocío, contar la verdad para seguir viva», estrenada el pasado domingo 21 de marzo. Una serie que ha puesto de manifiesto el maltrato psicológico y físico que supuestamente vivió la hija de Rocío Jurado durante su matrimonio con Antonio David Flores, que derivó en la mala relación que tiene con sus hijos e incluso en un intento de suicidio.
Fue precisamente a raíz de ese intento de suicidio que Carrasco decidió contar su verdad, optando por esta serie documental que produce La Fábrica de la Tele, la misma productora de Sálvame, el mismo programa que hasta hace poco tenía contratado a Antonio David, quien fue despedido de Mediaset tras el estreno de la docuserie.
Tras la emisión de los dos primeros episodios (0 y 1), ha sido precisamente en Sálvame donde han revelado que la serie contará con un total de 12 episodios (13 si contamos el episodio 0), de los que veremos el segundo y tercero este próximo domingo 28 de marzo.
Y así cada domingo, se espera que se emitan dos episodios seguidos de «Rocío, contar la verdad para seguir viva», alargando la emisión de la serie hasta finales del mes de abril.
Cómo se llamarán y las fechas de los capítulos
De cada uno de los episodios se ha dado a conocer además su título que está relacionado con una canción de la madre de la protagonista, Rocío Jurado. De este modo y si bien los episodios 0 y 1 se titularon «Como las alas al viento» y «Como una ola» respectivamente, el resto de episodios se llamarán así:
- 2. «Se nos rompió el amor»
- 3. «Ese hombre»
- 4. «Muera el amor»
- 5. «A que no te vas»
- 6. «Quién te crees tú»
- 7. «Algo se me fue contigo»
- 8.» Miedo»
- 9. «Todo se derrumbó dentro de mí»
- 10. «Vibro»
- 11. «Dejándonos la piel»
- 12. «Punto de partida»
Además, cada uno de los episodios abarcará un periodo específico en la vida Rocío Carrasco, con los dos episodios que veremos este próximo domingo narrando el que la joven vivió entre 1996 y agosto de 1998, de modo que podremos ver cómo fue la boda entre Rocío y Antonio David, y el embarazo de sus dos hijos.
El resto de episodios se dividirá en periodos de entre 2, 4 y 6 años, hasta llegar a la actualidad, aunque ya desde Sálvame advirtieron que tanto el episodio 3 (que se emite el domingo) como el episodio 8 (llamado «Miedo») son quizás los que más polémica van a volver a generar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas
-
Ni químicos ni pañuelos: el sencillo truco de los expertos para dejar los cristales relucientes con un tenedor
-
Impactante descubrimiento: fotografían por primera vez a lobos alimentándose de néctar de flores
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Alarmante aviso de un carnicero si compras la carne envasada
Últimas noticias
-
Dos de cada diez empleos creados en España en la era Sánchez son funcionarios: medio millón más
-
Mathieu Baumel, leyenda del Dakar, en estado grave y en «coma farmacológico»
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Sánchez se marca un ‘speech’ de 33 minutos en el mitin del PSOE de Valencia sin una medida para la DANA
-
Flick también se queja de los horarios de Tebas: «No es lo ideal jugar un lunes y luego un sábado»