Las nuevas multas de la DGT con la reforma del carnet por puntos
El objetivo es reducir el 50% el número de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico para 2030
Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado la reforma del carnet por puntos de la DGT, que conlleva nuevas multas a comportamientos como el uso del teléfono móvil. Se trata de un proyecto de ley puesto en marcha por el Ministerio del Interior y para cuya aprobación definitiva sólo queda la tramitación parlamentaria. El objetivo es reducir el 50% el número de fallecidos y heridos graves en las carreteras españolas.
Teléfono móvil
El uso del teléfono móvil al volante causa anualmente más del 20% del total de fallecidos en accidentes de tráfico y cerca de 8.000 accidentes. En la reforma del carnet por puntos la DGT se ha puesto seria y ha endurecido las sanciones: 200 euros y tres puntos por utilizarlo sin sostenerlo con la mano, y 200 euros y seis puntos por sujetarlo con la mano.
Cinturón de seguridad y otros elementos de protección
Ahora se pierden tres puntos del carnet de conducir por no utilizar el cinturón de seguridad y otros elementos de protección, como el casco o los sistemas de retención infantil. Tras la aprobación de la reforma la pérdida pasará a ser de cuatro puntos, no sólo por no utilizarlos, sino también por no hacer uso de los mismos de la forma correcta.
Detección de radares
El hecho de llevar un detector de radar en el vehículo, aunque no se esté utilizando, se considerará una infracción de carácter grave. Incumplir esta norma estará penado con 500 euros y tres puntos menos del carnet de conducir.
El uso de inhibidores de radar está terminantemente prohibido. Son dispositivos que pueden inhabilitar las señales de los radares, y estar en posesión de uno de ellos puede conllevar una multa de hasta 6.000 euros y la retirada de seis puntos.
Límite de velocidad
En cuanto al límite de velocidad, hasta ahora se permitía rebasar en 20 kilómetros por hora la velocidad máxima en carreteras convencionales para adelantar. Pero la Dirección General de Tráfico ha decidido suprimir esta posibilidad.
Examen de conducir
Y, por último, a la hora de presentarse al examen teórico para sacarse el carnet de conducir, será una infracción muy grave utilizar cualquier dispositivo de intercomunicación, como pinganillos. La multa será de 500 euros y seis meses sin derecho a examen.
Estas son las nuevas multas de la DGT con la reforma del carnet por puntos. La reforma del carnet de conducir por puntos sustituirá a la Ley de Tráfico vigentes desde el año 2015. Una vez aprobada definitivamente, comportamientos que suponen un alto riesgo para la conducción, como el uso del teléfono móvil, tendrán sanciones más serias.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Los 3 errores que jamás deberías hacer en tu salón, según una experta en decoración: «Minizonas»
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% catalán
-
Este nombre tan común en España es también de los más envejecidos: su edad media es de 60 años, según el INE
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Ni Mónaco ni el Vaticano: este es el ‘país’ más pequeño del mundo con normas, moneda y bandera propia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa