Núcleo de la tierra: ¿Cuál es su profundidad?
Entre las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez, está el tema de la profundidad del núcleo de la tierra. Aquí te contamos un poco más.
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
La profundidad del núcleo de la tierra es un tema que despierta el interés en todo el mundo. ¿Hasta dónde llega ese centro interno del planeta?, ¿a qué distancia está de nuestros pies?, ¿qué importancia tiene para el mundo? Estas y otras preguntas surgen cuando se piensa en los cambios que el planeta está experimentando.
¿Cuál es la función del núcleo de la tierra?
El núcleo de la Tierra es esencial para la vida. Condiciona en gran medida las características de la Tierra, de las que dependen los seres que la habitan. ¿Cuál es su función específica? Es el responsable de la generación del campo magnético. Sin campo magnético no existiría la atmósfera, y sin atmósfera los seres vivos tal como los conocemos no se desarrollarían. La atmósfera es como un escudo que equilibra la temperatura y protege contra la radiación ultravioleta.
El campo magnético generado por el núcleo es muy importante para la orientación espacial. Es la brújula natural que usan los animales en sus migraciones. Además, en él se basan las tecnologías para la geolocalización, para la determinación de yacimientos subterráneos de minerales, gas, petróleo.
¿Cómo se mide la profundidad del núcleo de la tierra?
Existen diferentes técnicas que permiten medir la profundidad del núcleo de la tierra. Una de ellas es el estudio de la propagación de ondas sísmicas. Cuando ocurre un terremoto, las vibraciones producen ondas mecánicas que se propagan por el planeta.
En los terremotos se producen dos tipos de ondas: las primarias y las secundarias. Gracias a ellas se puede conocer que el núcleo terrestre consta de una capa externa y otra interna. En función de la propagación de estas ondas, se ha logrado estimar la profundidad del núcleo de la tierra. Las mediciones concluyen que se encuentra entre 2800 y 6400 kilómetros de distancia hacia el interior del planeta. La cifra menor corresponde a la distancia medida a la capa exterior o núcleo externo, la mayor al punto central, el núcleo interno.
El conocimiento de la profundidad del núcleo de la tierra y de su composición permitirá comprender cómo se formó el planeta y cómo evolucionó. En función de sus investigaciones, los científicos están proyectando el futuro del planeta, en el que el núcleo terrestre y su evolución serán determinantes. Están observando que el núcleo está cambiando, y que el campo magnético se debilita en algunas zonas.
Te invitamos a reflexionar acerca de las consecuencias que los cambios en el núcleo de la tierra tienen para la vida tal como la conocemos. ¿Cómo crees que será la vida en la tierra si el campo magnético se modifica?
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz