Núcleo de la tierra: ¿Cuál es su profundidad?
Entre las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez, está el tema de la profundidad del núcleo de la tierra. Aquí te contamos un poco más.
La profundidad del núcleo de la tierra es un tema que despierta el interés en todo el mundo. ¿Hasta dónde llega ese centro interno del planeta?, ¿a qué distancia está de nuestros pies?, ¿qué importancia tiene para el mundo? Estas y otras preguntas surgen cuando se piensa en los cambios que el planeta está experimentando.
¿Cuál es la función del núcleo de la tierra?
El núcleo de la Tierra es esencial para la vida. Condiciona en gran medida las características de la Tierra, de las que dependen los seres que la habitan. ¿Cuál es su función específica? Es el responsable de la generación del campo magnético. Sin campo magnético no existiría la atmósfera, y sin atmósfera los seres vivos tal como los conocemos no se desarrollarían. La atmósfera es como un escudo que equilibra la temperatura y protege contra la radiación ultravioleta.
El campo magnético generado por el núcleo es muy importante para la orientación espacial. Es la brújula natural que usan los animales en sus migraciones. Además, en él se basan las tecnologías para la geolocalización, para la determinación de yacimientos subterráneos de minerales, gas, petróleo.
¿Cómo se mide la profundidad del núcleo de la tierra?
Existen diferentes técnicas que permiten medir la profundidad del núcleo de la tierra. Una de ellas es el estudio de la propagación de ondas sísmicas. Cuando ocurre un terremoto, las vibraciones producen ondas mecánicas que se propagan por el planeta.
En los terremotos se producen dos tipos de ondas: las primarias y las secundarias. Gracias a ellas se puede conocer que el núcleo terrestre consta de una capa externa y otra interna. En función de la propagación de estas ondas, se ha logrado estimar la profundidad del núcleo de la tierra. Las mediciones concluyen que se encuentra entre 2800 y 6400 kilómetros de distancia hacia el interior del planeta. La cifra menor corresponde a la distancia medida a la capa exterior o núcleo externo, la mayor al punto central, el núcleo interno.
El conocimiento de la profundidad del núcleo de la tierra y de su composición permitirá comprender cómo se formó el planeta y cómo evolucionó. En función de sus investigaciones, los científicos están proyectando el futuro del planeta, en el que el núcleo terrestre y su evolución serán determinantes. Están observando que el núcleo está cambiando, y que el campo magnético se debilita en algunas zonas.
Te invitamos a reflexionar acerca de las consecuencias que los cambios en el núcleo de la tierra tienen para la vida tal como la conocemos. ¿Cómo crees que será la vida en la tierra si el campo magnético se modifica?
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Adiós al plato de ducha de siempre: el tipo de baño más cómodo y estiloso que se lleva ahora
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro