No vuelvas a comer esto. Está acabando con tu memoria y lo confirma la Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard ha lanzado una lista de alimentos que están acabando con tu memoria, tal y como han advertido después de realizar una serie de estudios
Esta raíz es mejor que el jengibre para tener una memoria prodigiosa
La Universidad de Harvard ha lanzado una lista de alimentos que están acabando con tu memoria, tal y como han advertido después de realizar una serie de estudios que no dejan lugar a dudas. Es tan importante lo que comemos que, aunque no le demos quizás la importancia que se merece, nos puede ayudar a envejecer bien o incluso a acabar y prevenir algunas enfermedades. La falta de memoria puede ser un mal que se agrava con el paso del tiempo, toma nota de qué no debes comer según la Universidad de Harvard.
La Universidad de Harvard confirma que está acabando con tu memoria
La importancia de lo que comemos es total, si tenemos en cuenta que gracias a determinados alimentos podemos mejorar nuestra salud o sentirnos mucho mejor. Hay alimentos que dañan nuestro sistema y una de las principales causas de este daño lo vemos en la memoria, un mal que puede derivar en terribles enfermedades como el Alzheimer. La Universidad de Harvard te indica que, para prevenirlas, debes dejar de comer estos alimentos.
Nada de alcohol, ni una copa, ni dos, es uno de los principales responsables de la pérdida de memoria o ciertos déficits cognitivos. Según la Universidad de Oxford, ningún consumo es seguro de este tipo de elemento.
Se acabaron las frituras. A la plancha o hervidos, es la mejor manera de comer determinados ingredientes. Por lo que debes intentar evitar los fritos para mantener tu memoria en plena forma.
Los aceites vegetales en especial los de soja, maíz o determinadas semillas no son buenos. En su lugar usa aceite de oliva, es el mejor de todos y el que se está ganando a pulso su fama de saludable.
Deja los ultra procesados en el supermercado. Lo mejor es comer siempre alimentos frescos y cocinados en casa. Es la manera de hacerte con un tipo de alimentos que te ayudarán a cuidarte y no añadir químicos a una alimentación que podría estar afectando a tu memoria.
Tanto los azucares como los edulcorantes artificiales son malos. Elimina estos elementos de tu vida, puedes tomar el café o el té solo y añadir dulzor a algunos platos con fruta natural o ingredientes como los dátiles.
De esta manera podrás conseguir que tu memoria se mantenga durante más años en perfectas condiciones.
Temas:
- Memoria
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»