No hay escapatoria: el truco definitivo para saber si tu pareja está siendo infiel
Los casos más famosos de infidelidades entre los rostros conocidos
Infidelidad: causas y claves para superarla
¿Crees que tu pareja te está siendo infiel? Según un estudio realizado por ‘Gleeden’, los casos de infidelidad han aumentado en España: un tercio de la población admite haber sido infiel a su pareja. En cuanto a la distribución por género, el 42% de los infieles son hombres, mientras que el 31% son mujeres.
Asimismo, la sociedad española muestra un alto grado de desconocimiento sobre los diferentes tipos de relaciones no monógamas, con casi el 60% sin claridad al respecto. Aunque las relaciones swinger son las más conocidas en Europa, solo un 43% de los españoles sabe definirlas, situándose como el menor porcentaje en el continente. Sin embargo, un 39% puede definir una relación poliamorosa, superando a británicos, alemanes, franceses y belgas, y un 34% podría definir una relación abierta, superando a Francia y Alemania.
Cómo saber si tu pareja te está siendo infiel
En la era digital actual, el coqueteo por Internet se ha vuelto común a través de plataformas como WhatsApp, redes sociales y aplicaciones de citas. Sin embargo, determinar cuándo este comportamiento constituye una infidelidad puede resultar difícil, y encontrar evidencia puede ser complicado sin violar la privacidad de la pareja.
A veces, puede resultar tentador revisar el teléfono de tu pareja, pero esto puede interpretarse como desconfianza o invasión de la privacidad. Sin embargo, ¿qué pasaría si se pudiera rastrear la actividad de la otra persona simplemente a través de la red WiFi? Una usuaria de TikTok, Abby Paige, descubrió accidentalmente esta funcionalidad al revisar su red Xfinity WiFi, lo que le permitió ver la actividad en línea de su pareja en Instagram.
Este descubrimiento provocó sospechas acerca de la fidelidad de su pareja, especialmente al considerar que Instagram se utiliza habitualmente para ligar. Aunque el WiFi no proporcionó detalles precisos, fue suficiente para despertar dudas.
Más allá de esta anécdota, surge la polémica sobre la invasión de la privacidad y la ética de compartir experiencias personales en redes sociales. Además, surge la pregunta sobre la efectividad de estas medidas para prevenir la infidelidad, ya que una conversación abierta y honesta podría ser más efectiva. Al final, si alguien está decidido a ser infiel, encontrará una manera de hacerlo, independientemente de las medidas de seguridad en línea.
Los países más infieles del mundo
En la lista de los 10 países más infieles del mundo, Finlandia ocupa el décimo puesto, con un índice de infidelidad del 36%. En este país, las relaciones extramatrimoniales no están muy mal vistas y se consideran como «relaciones paralelas».
Por otro lado, en el Reino Unido, que se sitúa en el noveno lugar con el mismo porcentaje de infidelidad, los hombres británicos no suelen ser ser infieles, pero las cosas pueden haber cambiado en los últimos años, ya que al menos un millón de británicos muestran interés en tener aventuras extramatrimoniales según la página web Ashley Madison.
España se encuentra en el octavo lugar con un índice de infidelidad del 39%. A pesar de su asociación con romances apasionados, la mentalidad tradicional podría ser la causa de que la infidelidad todavía sea un tema tabú en nuestro país. Bélgica ocupa el séptimo lugar con un 40% de infidelidad, y según la revista ‘New Europe’, la página belga ‘Gleeden’ cuenta con 1,1 millones de usuarios, lo que demuestra que la infidelidad ya no es un tema tabú en este país.
Noruega se sitúa en el sexto lugar con un 41% de infidelidad. Según la página de encuentros extramatrimoniales ‘Victoria Milan’, la promiscuidad de los noruegos aumenta durante la primavera. Francia ocupa el quinto lugar con un índice de infidelidad del 43%, y aunque París es conocida como la ciudad del amor, la infidelidad no está mal vista, ya que solo el 28% de los ciudadanos se arrepiente de haber sido infiel a su pareja.
En el cuarto lugar se encuentra Alemania, con un 45% de infidelidad. A pesar del estereotipo de personas estrictas y racionales, los alemanes muestran un alto índice de infidelidad. Italia ocupa el tercer lugar con el mismo porcentaje de infidelidad, y aunque la cultura italiana podría haber contribuido a esto, no se puede negar la influencia de figuras públicas como Silvio Berlusconi en la percepción de la infidelidad en el país.
Dinamarca, en el segundo lugar, tiene un 46% de infidelidad, y un tercio de los ciudadanos de Copenhague admite haber sido infiel a sus parejas. Finalmente, Tailandia encabeza la lista con un impactante 56% de infidelidad, lo que se atribuye al descontrol sexual en el país asiático, donde la presencia de prostitutas y el fácil acceso a la Kamagra son factores contribuyentes.
Según una investigación realizada por la Universidad de Kansas en la que participaron un total de 475 sujetos, se encontraron diferencias significativas en la percepción de la infidelidad entre hombres y mujeres. Mientras que los hombres consideraron que la infidelidad solo ocurre cuando hay un acto sexual, las mujeres la definieron en términos de un deseo emocional.
Temas:
- Parejas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016