Ni se te ocurra lavar los platos mientras pasa esto en la calle: corres serio peligro
Si estás a punto de lavar los platos, será mejor que tengas en cuenta el tiempo en el exterior.
Cómo organizar las tareas del hogar correctamente
Las tareas del hogar que se deben evitar durante el embarazo
Cómo dividir las tareas del hogar por edades para que los niños puedan ayuden a limpiar en casa
Cosas que no debes hacer durante una tormenta electrica
Hacer las labores del hogar poco o nada tienen que ver con todo lo que sucede en el exterior de nuestra casa mientras las hacemos o sí…La época otoñal trae lluvias y tormentas y aunque podamos estar resguardados y tranquilos en nuestra casa, lo cierto es que si tienes pensado lavar los platos mientras fuera llueve corres serio peligro ¿por qué? Toma nota porque te lo contamos con detalle a continuación.
Nada de lavar los platos mientras pasa esto en la calle
Las tormentas pueden provocar todo tipo de daños y desperfectos allí donde se producen, pero de manera especial debemos protegernos de los rayos ya que se corre el riesgo de que uno nos alcance, y aunque la probabilidad de que esto ocurra es ínfima (se dice que de una entre un millón), lo cierto es que no quiere decir que no nos pueda pasar.
Por este motivo cuando se produce una tormenta eléctrica, en la que vemos relámpagos y escuchamos truenos, es mejor resguardarse en el interior en cuanto podamos.
Esto no quiere decir que estemos a salvo, pero que duda cabe que es más fácil que nos caiga un rayo si estamos en la calle. Sin embargo, cuando estemos dentro de casa debemos procurar cerrar bien las ventanas, e incluso hay quien baja las persianas o corre las cortinas.
Por otro lado, es muy importante que no toques el agua cuando sabes que en el exterior se está produciendo una tormenta eléctrica. Por este motivo se desaconseja lavar los platos así como ducharse y es que por muy sorprendente que parezca los rayos pueden entrar en las cañerías y viajar a través de estas.
Otras precauciones para evitar rayos en el interior de casa
Tampoco debes usar equipos eléctricos dado que los rayos pueden viajar también por los sistemas de recepción de radio y televisión así como por los sistemas eléctricos.
Por otro lado nada de usar teléfonos con cable, aunque lo cierto es que estos suelen usarse cada vez menos si tenemos en cuenta que todos utilizamos nuestro smartphone y que estos no parecen ser un peligro ante las tormentas.
Y en el caso de que tengas paredes o suelos de concreto en casa, es mejor evitarlos. El concreto es un material que está hecho por varias capas o capas que son gruesas y que van reforzadas por una serie de varillas de acero y es por estas por las que puede viajar los rayos y acabar entrando dentro de casa.
Debemos tomarnos muy en serie las amenazas de lluvia y tormenta y sobre todo evitar exponernos ante las que son eléctricas. No es que un rayo nos vaya a alcanzar pero es mejor tomar medidas y precauciones como las enumeradas.
Temas:
- Meteorología
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?