Curiosidades
Expresiones valencianas

Ni la RAE la reconoce: la curiosa expresión valenciana, que nadie en España usa para hablar de ropa

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los valencianos, muy influidos por tener su propio idioma, tienen una forma de hablar única. Eso ha hecho que tengan palabras que, aunque están reconocidas por la Real Academia Española (RAE), sólo ellos utilizan. Por ejemplo, mocho. Sin embargo, hay una expresión valenciana que usan todos los días y no existe en español.

Ni siquiera para la moda y algo tan sencillo como unos pantalones los valencianos utilizan las mismas palabras que en el resto de España. ¿Cómo le llamas tú a cada parte del pantalón que cubre la pierna?

Si eres de cualquier parte de fuera de la Comunidad Valenciana, lo más probable es que hayas contestado pernera; esa es la palabra escogida por la RAE. Pero un verdadero valenciano seguro que ha dicho camal.

La expresión valenciana que nadie en España usa para hablar de una parte del pantalón

Camal es la forma que tienen los valencianos para referirse a la pernera y, de hecho, nadie en el cap i casal usaría la forma castellana de decirlo. En la capital del Turia te chopas los camales cuando llueve y te arreglas el camal si te queda largo.

¿Pero por qué los valencianos utilizan esta palabra en vez de la correcta? La explicación es muy sencilla. La influencia del valenciano ha provocado que esta palabra sea la dominante para definir a dicha parte del pantalón.

De hecho, si repasas el Diccionari Normatiu Valencià vas a darte cuenta de que camal es la traducción de pernera, ya que tiene la misma definición. Traducida al castellano es la siguiente: «Parte del pantalón o del calzón que cubre la pierna».

El origen de la palabara es el mismo en ambos idiomas. En castellano pernera evolució como referencia a pierna. En valenciano camal proviene de la palabra que se usa para esta parte del cuerpo: cama (pierna).

¿’Camal’ es correcto en castellano para decir ‘pernera’, según la RAE?

Aunque los valencianos usen esta expresión valenciana a diario, lo cierto es que la RAE no reconoce camal como sinónimo de pernera. Eso sí, tiene una entrada en el diccionario pero con otras definiciones:

Otra expresión valenciana que nadie más en España usa

Camal no es la única palabra que en España se dice de otra forma. Por ejemplo, a la hora de hacer una paella valenciana jamás oirás en la terreta a alguien decir judía verde.

De entre todos los ingredientes seguro que hay uno que te llama poderosamente la atención: la bajoqueta. Es la forma en la que se conoce a la judía verde en valenciano, pero no va a saber decírtelo. De hecho, debido a la influencia de la huerta también se usa para insultar.

En vez de llamarte tonto, una persona que domine el valenciano o que lleve muchos años viviendo en la capital del Turia utilizará una forma mucho más autóctona: «No seas bajoca». Si lo tradujéramos directamente al castellano sería «No seas judía verde».