Ni París ni Lisboa: la ciudad a 3 horas de España elegida la mejor para viajar
Es conocida como la 'Ciudad Rosa' por sus edificios de ladrillo
Los turistas dictan sentencia: los motivos por los que no debes visitar estas ciudades de Europa
Ni Évora ni Lisboa: así es la ciudad de Portugal favorita de los turistas españoles
La planta que necesitas en tu casa para llenarla de flores y color en pleno otoño: vas a creer que es primavera
Si no lo veo no lo creo: Martín Berasategui revela el truco sencillo para que el pescado jamás quede seco
La reconocida guía de viajes Lonely Planet ha elegido a Toulouse, en Francia, como el mejor destino para 2025. Esta ciudad, situada a menos de tres horas de España, destaca por su encanto artístico y estilo de vida relajado junto al río Garona. Lonely Planet describe a Toulouse como una «París en miniatura», ideal para una escapada de fin de semana. Algunos de los planes imprescindibles son asistir a conciertos en el Teatro del Capitolio o en clubes de jazz, descubrir su arquitectura, como la Basílica de San Serni, y visitar Musée Aeroscopia y la sede de Airbus. Además, el mercado de Victor Hugo ofrece una parada culinaria perfecta para probar el tradicional cazulet.
Para 2025, Toulouse traerá novedades como la reapertura del Museo de los Agustinos, un hito artístico de la ciudad, y el museo espacial Cité de l’Espace, donde los visitantes podrán difrutar un viaje simulado a la Luna. Los viajeros también pueden conocer diferentes mercados y probar especialidades locales como el pato y la salchicha de Toulouse. Deambular por sus calles como un verdadero «flâneur» permite descubrir el encanto único de sus rincones y canales, admirando los colores cálidos que definen esta ciudad.
Toulouse, la joya oculta del sur de Francia
Toulouse, conocida como la «Ciudad Rosa» por sus edificios de ladrillo, tiene una rica historia con influencias romanas, medievales y modernas. Fundada como «Tolosa» en el siglo II a.C. por los romanos, fue una capital importante en la Galia y, más tarde, sede del reino visigodo. En la Edad Media, Toulouse prosperó como centro de cultura y comercia, impulsada por los condes de Toulouse que fomentaron la literatura occitana. Sin embargo, la ciudad también experimentó conflictos como la Cruzada Albigense en el siglo XIII, que terminó por integrar la región al reino de Francia.
Durante el Renacimiento, Toulouse vivió un auge económico gracias al comercio del pastel, un pigmento azul valioso, que impulsó la construcción de elegantes mansiones aún visibles en su casco antiguo. La Revolución Industrial trajo cambios económicos, y en el siglo XX, Toulouse se transformó en un centro de la industria aeronáutica y aeroespacial con la llegada de Airbus. Actualmente, Toulouse es una ciudad moderna que ha preservado su rica herencia arquitectónica, combinando su historia con un rol de liderazgo en tecnología e innovación.
Lugares de interés
Toulouse es un destino fascinante en el sur de Francia que combina historia, cultura y modernidad. En el corazón de la ciudad se encuentra la Place du Capitole, un lugar vibrante donde se encuentra el imponente edificio del Capitole, que alberga el Ayuntamiento y el Teatro del Capitole. Este espacio neoclásico, rodeado de cafés, es ideal para disfrutar de la arquitectura y el ambiente animado de la ciudad.
La Basílica de San Sernín es una visita imprescindible, reconocida por su impresionante arquitectura románica y su papel como parada en el Camino de Santiago. Su interior, lleno de columnas decoradas y un relicario que alberga las reliquias de San Sernín, es un testimonio de la rica historia religiosa de la ciudad. El Convento de los Jacobinos también es es un lugar muy interesante, con su elegante arquitectura gótica y su famoso palmier des Jacobins, que deslumbra a los visitantes.
Para los amantes del arte, el Museo de los Agustinos alberga una colección impresionante que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX, con obras de grandes maestros como Rubens. La ciudad también es un referente en la industria aeronáutica, y el Museo Aeroscopia permite a los visitantes explorar la historia de la aviación, incluyendo aviones icónicos como el Concorde.
La Cité de l’Espace es otro punto destacado, donde los amantes de la la astronomía pueden disfrutar de exposiciones interactivas y simuladores relacionados con el espacio. Para una experiencia gastronómica única, el Mercado Victor Hugo es el lugar ideal para degustar productos locales, como el famoso foie gras, mientras que los bistrots de la ciudad ofrecen deliciosos platos tradicionales, como la cazulet, un guiso de pato.
El ambiente relajado de Toulouse se puede apreciar a lo largo del río Garona y el Canal del Mediodía, ideales para pasear, hacer un picnic o disfrutar de un recorrido en bicicleta. Estos espacios naturales son perfectos para desconectar del ajetreo urbano.
Los mercados de la ciudad, llenos de productos frescos y de temporada, ofrecen una muestra del trío gastronómico del suroeste francés: pato, salchicha de Toulouse y brandy de Armagnac. Por último, pasear por la Rue Saint-Rome y el Vieux Quartier permite descubrir tiendas, bares y cafés llenos de encanto, sumergiéndose en el ambiente bohemio y estudiantil de Toulouse.
En resumen, Toulouse es una ciudad francesa que ofrece una rica mezcla de historia, arte, gastronomía y naturaleza, haciendo de ella un destino esencial para cualquier viajero en 2025. Su encanto y diversidad aseguran que cada visitante encontrará algo especial que disfrutar y recordar.
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué vamos al cementerio en el Día de Todos los Santos?
-
La planta que necesitas en tu casa para llenarla de flores y color en pleno otoño: vas a creer que es primavera
-
Si no lo veo no lo creo: Martín Berasategui revela el truco sencillo para que el pescado jamás quede seco
-
Por qué todo el mundo usa un calcetín para secar la ropa más rápido en casa: lo vas a entender fácil
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»
Últimas noticias
-
Flick sobre la polémica que rodea a Lamine Yamal: «Siempre le voy a proteger»
-
Imanos Arias: su vida personal, todas sus parejas, edad y sus problemas con Hacienda
-
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
-
En la posguerra española las necesitaban para no morir de hambre: hoy en día sólo se venden en tiendas gourmet
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre