Ni croquetas ni ropa vieja: el sencillo truco para aprovechar la carne del cocido en 15 minutos
El truco de Dabiz Muñoz para que los filetes rusos siempre queden jugoso
Truco viral de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
Así conservan el jamón los cortadores profesionales
Pocas recetas existen más típicas de la cocina española que el cocido, en sus diversas versiones y variantes regionales. Aparte sus indudables cualidades gastronómicas, el cocido tiene la ventaja de que se cocina en grandes cantidades, y normalmente sobra bastante. Muchas familias apartan y reservan raciones para congelar y tener así la comida rsuelta en fechas posteriores.
También es habitual aprovechar parte de la carne sobrante (casi siempre ternera y pollo cocidos, y ocasionalmente algún trozo de chorizo o jamón) para hacer otras recetas a partir de esos ingredientes.
Entre las recetas de aprovechamiento del cocido más clásicas en España están las croquetas, o la típica ropa vieja. Pero también podemos tirar de imaginación y crear recetas con las sobras del cocido deliciosas y que nos permiten salir un poco de lo de siempre. Nuestra favorita, de largo, es esta:
Receta de la lasaña de carne de cocido
Lo mejor de la receta de lasaña de carne de cocido es que se adapta de maravilla a cualquier tipo de ingredientes o cantidades que nos hayan sobrado. Podemos usar la ternera, el pollo, algo de chorizo, incluso tocino, en función de lo que tengamos disponible.
Ingredientes para hacer esta lasaña de sobras de cocido
- Sobras del cocido. Esto incluye toda la carne, embutidos, tocino… que sea comestible. Por tanto, si tienes jamón retira la parte del hueso, si tienes chorizo quítale la piel, y el tocino dentro de lo posible es mejor que le quites la corteza (si la lleva).
- Una salsa bechamel, que deberías tener preparada de antemano.
- Salsa de tomate (puede ser de bote, pero mejor si la tienes casera).
- Placas de lasaña.
- Queso rallado o en polvo, al gusto.
Cómo se hace la lasaña de carne de cocido, paso a paso
- El primer paso para hacer esta lasaña de cocido es desmenuzar la carne: pica finamente la carne del cocido, hasta formar una pasta homogénea con todos los productos, y mézclala con una parte de la salsa bechamel.
- Ahora comenzaremos a construir la lasaña, ya sabes, capa a capa. Lo primero, en el fondo de la bandeja, es colocar una base de salsa de tomate.
- Luego, coloca una capa de pasta, seguida de una capa de carne mezclada con bechamel, y repite el proceso alternando las capas (pasta, carne) hasta que se terminen las sobras del cocido.
- Finaliza el montaje con una capa de bechamel por encima, y espolvorea queso rallado por encima.
- Y ya está todo listo: precalienta el horno durante 10 minutos y gratina a 180 ºC hasta que el queso que hemos puesto arriba esté bien dorado.
Además, si no tienes a mano las placas para hacer la lasaña siempre puedes optar por unos canelones. La preparación y el relleno con la carne son exactamente iguales.
Observa que para esta receta no es necesario sofreír la carne con verduras, cebolla ni nada parecido. La preparación es muy rápida, y todo se echa directamente en la lasaña.
El motivo es sencillo: las sobras del cocido ya están cocinadas, y luego además volverán a cocinarse unos minutos en el horno. Si las sofreímos antes de usarlas, estaremos añadiendo un tercer cocinado que lo único que conseguirá es que la carne quede seca.
Otras ideas prácticas para aprovechar la carne que sobra de un cocido
Para aprovechar la carne sobrante de un cocido también podemos poner en marchas las siguientes ideas, que siguen yendo más allá de las clásicas croquetas:
- Arroz con carne de cocido: Desmenuza bien la carne, y después sofríela con cebolla y pimientos. Añade arroz y algo del caldo del cocido, y cocina hasta que el arroz esté tierno. Si quieres, puedes añadir guisantes o zanahorias para darle más color y sabor.
- Empanadas: Una de las opciones más sencillas. Rellena una masa de empanada con la carne del cocido bien desmenuzada, cebolla, y un poco de pimiento.
- Fajitas mexicanas: La misma elaboración de las empanadas, añadiendo además champiñones, puede servirnos para elaborar unas deliciosas fajitas.
- Sopa de cocido con la carne: Este es otro clásico cuando sobra cocido. Utiliza el caldo del cocido como base y añade la carne desmenuzada, más un buen puñado de fideos o arroz, y algunas verduras que le den sabor como zanahorias o espinacas.
- Tortilla de carne: ¿Alguna vez has probado a mezclar la carne sobrante con huevos batidos? Te aseguramos que no habrás probado una tortilla con más sabor. Si quieres añadirle un extra, puedes añadir cebolla o pimientos verdes.
- Hacer una boloñesa con la carne del cocido: Esto es una suerte de salsa boloñesa a la madrileña. Saltea la carne con ajo y tomate, y después mézclala con tu pasta favorita. No necesitarás cocinarla mucho, para que no se pase (recuerda que la carne del cocido ya está cocinada).
- Ensalada fría de carne: Mezcla la carne desmenuzada con lechuga, tomate, cebolla y un aliño de tu elección para una ensalada súper sabrosa, nutritiva… y que vendrá bien para rebajar el aporte calórico después de tantos excesos.
Temas:
- Recetas
- Trucos de cocina
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela el truco infalible con el que podrás ahorrar un pastizal en la factura de la luz
-
Parece Osaka pero está en España: el pueblo de 100 habitantes que está a una hora de Madrid
-
Si ves esto en la puerta de tu casa avisa a la Policía: es posible que estes en peligro
-
La moda más insólita en Bélgica: jóvenes salen con tablas de planchar y esta es la razón
-
¡Feliz día de San Valentín! Las mejores frases de amor para el día de los enamorados
Últimas noticias
-
La Policía detiene a un afgano por un atropello masivo que deja al menos 28 heridos en Múnich (Alemania)
-
Las dos pruebas irrefutables con las que la abogada de Rubiales ha desmontado a Jenni Hermoso
-
La líder de AfD tras el ataque de Múnich: «El terrorista es solicitante de asilo afgano, ¿seguimos así?»
-
Javier regresa a ‘First Dates’ para pedir matrimonio a Pilar: «Casi me da algo»
-
La sanción económica que tuvo Míchel por su incidente con Valderrama y de la que Mapi León se está librando