Ni bable ni catalán: el desconocido idioma que hablan 5.000 personas en España y es lengua oficial
La palabra de seis letras que no paran de decir en Sevilla
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende
Es de los refranes más famosos de Madrid, pero ellos lo odian
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
Cómo hacer heridas falsas con maquillaje para halloween
El español goza de muy buena salud y los más optimistas creen que se convertirá en la lengua más hablada en Estados Unidos. Además, tenemos otros idiomas cooficiales como el catalán, el valenciano, el gallego o el euskera. Sin embargo, hay otro idioma oficial que sólo hablan 5.000 personas y seguro que no conoces.
Nos referimos al aranés, que sólo se habla en el Valle de Arán, en la provincia de Lérida. Pese a que los más optimistas sólo le otorgan 5.000 hablantes, tiene reconocimiento legal y protección institucional.
Aranés: el idioma cooficial de Cataluña que nadie en España conoce
Todos sabemos que en Cataluña, además de español, hablan catalán, pero en una zona de Lérida todavía resiste un dialecto del occitano y tiene reconocimiento oficial.
Concretamente este idioma es una variedad del occitano gascón, y tiene reconocimiento desde el Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1979, que legisló su enseñanza.
No obstante, no fue hasta el 2006 cuando se dio el paso definitivo y se reconoció al aranés como la tercera lengua oficial de Cataluña junto al español y al catalán.
De hecho, cuatro años más tarde el parlamento catalán señaló su uso preferente en el Valle de Arán. Desde entonces es el idioma usado en la administración local, colegios, rotulación y vida institucional del valle de Lérida.
¿Cuántas personas hablan aranés en España?
El aranés ha dado pasos de gigante para evitar la desaparición. Por ejemplo, cuenta con su propio diccionario oficial, pero el número de hablantes es escaso.
Los últimos casos indican que el aranés es el idioma materno del 34,2% de los habitantes del Valle de Arán, por lo que supera ampliamente al 19,4% que tiene como primera lengua el catalán. Eso sí, queda lejos del castellano con un 38,8%.
Eso sí, el uso del aranés cambia y podría indicar que poco a poco se está perdiendo y convirtiendo en un mero dialecto del castellano y del catalán. Sólo el 25,8% lo emplea en casa plenamente, mientras que el 14,5% lo mezclan con otros idiomas.
Además, en la vía pública el uso es mucho menor. La mayoría opta por el catalán o el castellano en el trabajo, mientras que sólo el 9,2% apuesta por el aranés de forma exclusiva.
Pero lo que hay que destacar es que, pese al dominio del español, el Valle de Arán es el lugar con más presencia del aranés en todos los territorios de la antigua Occitania.
El Valle de Arán: el último bastión del idioma occitano
El Valle de Arán es uno de los destinos más increíbles de Lérida, pero también es el último bastión del occitano. Y es que esta región es el único territorio donde dicho idioma tiene reconocimiento oficial. Más allá de las fronteras de España está en retroceso o, directamente, ha desaparecido.
Sin embargo, en el Valle de Arán no sólo están consiguiendo mantenerlo, sino que el idioma está más vivo que nunca. Falta conseguir que se hable de forma más frecuente, pero casi el 90% de la población lo entiende sin problemas.
Por todo ello el aranés ya no sólo es una lengua, sino un símbolo de la identidad del Valle de Arán y de sus diferencias respecto a otras zonas de Cataluña.
Lo último en Curiosidades
-
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
-
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
-
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
-
Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes, 28 de octubre de 2025
-
Josep Martínez investigado por un delito de homicidio imprudente tras atropellar mortalmente a un hombre
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes, 28 de octubre de 2025
-
Alcaraz cae en la encerrona de Norrie y se despide a las primeras de cambio de París
-
2-3. El Constància llevó al Girona hasta la prórroga