Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’
En la cima de España: el pueblo más alto que desafía las alturas a 2.078 metros
Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas
El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto
En el corazón de los Pirineos, donde el tiempo parece haberse detenido, se encuentra Taüll, un pintoresco pueblo que National Geographic recomienda visitar en el mes de febrero. Su atmósfera tranquila y sus paisajes sobrecogedores lo convierten en un lugar único para los viajeros que buscan desconectar de la rutina y relajarse. Este rincón del Valle de Bohí, a 1.482 metros de altitud, destaca no sólo por su entorno natural, sino también por su valioso legado histórico y arquitectónico.
Febrero es un mes ideal para visitar Taüll, ya que el invierno transforma el paisaje de la región en un auténtico paraíso blanco. La nieve cubre las montañas, y los senderos se convierten en rutas perfectas para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. El ambiente frío y la atmósfera invernal crean una sensación de calma y serenidad que hace que cada rincón de Taüll sea aún más especial.
Täull, el mejor pueblo para visitar en febrero
«Taüll, tiene el sello «Poble amb Encant» que otorga la Agencia Catalana de Turismo, por su atractivo y belleza, junto con 11 localidades catalanas más. Además, ha sido escogido para representar a Catalunya en la red de pueblos con encanto europea Charming Villages. Taüll es un encantador pueblecito de casas de piedra situado en un entorno natural pirenaico de primer orden. Aquí se pueden encontrar los fabulosos paisajes del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici».
El arte románico en Taüll tiene un lugar destacado en la historia de la región, y las iglesias que adornan el pueblo son sus principales exponentes. La Iglesia de San Clemente de Taüll, consagrada en 1123, es uno de los monumentos más emblemáticos del románico catalán. Esta iglesia, de planta basilical, presenta tres naves separadas por columnas, techadas con madera a dos aguas, y cuenta con un majestuoso campanario.
El templo original, que data del siglo XI, se conserva parcialmente, y su imagen de Cristo en Majestad es una de las representaciones más conocidas del románico. Aunque el original se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la réplica en Taüll sigue siendo un símbolo de la grandeza del arte medieval.
Por su parte, la Iglesia de Santa María de Taüll también data de principios del siglo XII, siendo consagrada un día después de la de San Clemente. Esta iglesia es considerada uno de los principales centros religiosos del valle y su estructura, refleja la riqueza de los recursos que los señores de Erill destinaron a la región en esa época. A diferencia de otras iglesias, la Santa María de Taüll parece haber generado un asentamiento alrededor de ella, lo que la convierte en el centro vital del pueblo.
Entorno natural
Taüll ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de su entorno natural, que es tan impresionante como su legado arquitectónico. En los alrededores del pueblo se extiende el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, uno de los espacios naturales más bellos de Cataluña.
Este parque se caracteriza por su relieve montañoso, sus numerosos lagos y sus riachuelos de aguas cristalinas. Con 22 lagos y una gran diversidad de fauna y vegetación, Aigüestortes es un paraíso para los amantes de la naturaleza. En febrero, el paisaje cubierto de nieve añade una capa de magia a esta ya impresionante zona, haciendo que el lugar se convierta en un destino ideal para los entusiastas del senderismo y el montañismo.
Uno de los lugares más destacados dentro del parque es el mirador del Pla de la Ermita, desde donde se puede contemplar una vista panorámica de las montañas del valle y de Taüll en todo su esplendor. Esta pérgola de madera ofrece una perspectiva única que permite al visitante apreciar tanto la belleza natural como la estructura arquitectónica del pueblo.
Balneario de Caldes de Boí
A poca distancia de Taüll, en el corazón del Valle de Bohí, se encuentra el Balneario de Caldes de Boí. Este balneario, reconocido por su gran variedad de aguas mineromedicinales, se ha convertido en uno de los destinos más populares para quienes buscan relajarse en un entorno natural. Las aguas termales de Caldes de Boí son conocidas por sus propiedades terapéuticas, ideales para tratar afecciones como el reuma, problemas articulares, respiratorios y circulatorios.
Además, el entorno natural que rodea el balneario ofrece numerosas rutas de senderismo, lo que convierte a la visita en una experiencia completa de bienestar y contacto con la naturaleza. Este balneario está en el Libro Guinness de los Récords por tener la mayor variedad de aguas mineromedicinales en el mundo.
Taüll es, sin duda, el pueblo más bonito para visitar en febrero. Su combinación de historia, arte románico, paisajes naturales y tranquilidad lo convierten en un destino único. Ya sea que se busque una inmersión en la cultura medieval catalana, una experiencia de bienestar en las aguas termales o una aventura en el corazón de los Pirineos, Taüll lo tiene todo.
Lo último en Curiosidades
-
Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas
-
El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto
-
Así debes usar el vinagre de manzana para reducir arrugas y líneas de expresión de forma natural y conseguir resultados visibles
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se creía hasta ahora
-
Aviso de la NASA a España: confirman que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
Últimas noticias
-
Los zoólogos no se lo creen: hallan un nido de casi 3 metros y 2000 kilos de peso construido solo por dos animales
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 1 de noviembre
-
Dónde disfrutar de un buen plato de lentejas en Madrid
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público