N-Back: el ejercicio mental que aumenta la inteligencia
¿Te gustaría ser más inteligente? Con la aparición del método N-Back, los ejercicios mentales más conocidos pasarán a un segundo plano, ya que con él se obtiene un gran entrenamiento cerebral.
¿En qué consiste el N-Back?
El ejercicio consiste en en recordar las posiciones de una figura que se mueve de forma cíclica en una pantalla, luego desaparece y vuelve a aparecer y así sucesivamente. Si aparece en el mismo sitio deberás presionar un botón. El objetivo del entrenamiento es que debes recordar la última posición de la figura y compararla con la posición actual.
Al N-Back se le añade la tarea del Dual N-back., que aumenta la dificultad de las pruebas y fuerza el cerebro al máximo. Funciona de manera muy similar al N-Back, pero involucra más de un estímulo en el ejercicio.
Beneficios del N-Back
Los investigadores aseguran entrenar la mente con este ejercicio durante 4 días a la semana durante 19-20 días, mejora la capacidad de razonar un 40% en pruebas de inteligencia.
Este ejercicio mental mejora la memoria conocida como memoria de trabajo, que es aquella capacidad de retener la información de forma activa aunque se produzcan distracciones o interferencias.
Tras una investigación de estudio de la Universidad de Michigan (EE.UU.), en el que probaron el entrenamiento con 200 niños y jóvenes, su responsable, John Jonides, concluyó: «Cuando más entrenamiento tengan las personas con el n-back, mayor es la mejoría de la inteligencia fluida».
Además, Jonides y sus colegas de investigación, realizaron estudios con adultos para analizar la forma en que la que el entrenamiento afectaba la actividad cerebral: «Después del entrenamiento, las personas mostraron una reducción del volumen del flujo de sangre en las regiones cerebrales activas cuando practicaban en N-back. Y tuvieron incrementos en el volumen del flujo de sangre hacia esas mismas regiones cuando no estaban realizando las tareas».
Aplicaciones para practicarlo
- Dual N-back Task: Ejercicios online y podremos seleccionar el tipo de tarea que queremos practicar.
- Brain Workshop: Es una aplicación gratuita para practicar los ejercicios y compatible con Windows, Mac, y Linux.
- Soak your head: Aplicación online de código abierto.
Temas:
- Cerebro
- Inteligencia
Lo último en Curiosidades
-
Los ladrones le vaciaron la cuenta tras cometer este descuido con su teléfono y muchos no saben que es peligroso
-
Jamás pongas esta planta dentro de casa: sus hojas generan rechazo y malas vibraciones, según el Feng Shui
-
Esta es la forma correcta de lavar los champiñones para no dejar rastro de arena ni microbios
-
Los botánicos no dan crédito: descubren una misteriosa liana que huele a mazapán y tiene frutos comestibles
-
Así engañan los supermercados con la fruta: el aviso viral de una frutería de barrio
Últimas noticias
-
Los gritos de dolor de Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: nunca se ha visto nada igual
-
Fin de semana de pateras en Baleares: llegan casi 100 subsaharianos ilegales ilegales en menos de 48 horas
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025: horario y cómo ver en directo y por streaming en TV online en vivo la carrera de Fórmula 1
-
Dónde ver el GP de Holanda de MotoGP 2025: horarios y cómo ver gratis y por streaming por TV hoy en directo online la carrera en vivo
-
Topuria extiende su leyenda: noquea a Charles Oliveira y se convierte en doble campeón de la UFC