Mutilación genital femenina: las cifras de la ablación en el mundo
Las cifras sobre la ablación indican que más de 200 millones de mujeres la han sufrido
La mutilación genital femenina, conocida popularmente como ablación, es una terrible práctica que, por desgracia, está muy extendida en el mundo a día de hoy.
Por más que las organizaciones internacionales luchan contra esta lacra, diversas costumbres y tradiciones en países, principalmente africanos, pero también en Asia y Oriente Medio, continúan practicando esta costumbre que mutila los órganos genitales femeninos sin que se encuentre el más mínimo beneficio para la mujer, más bien todo lo contrario.
Cuáles son las cifras mundiales de la mutilación genital femenina
La ablación o mutilación genital femenina, también llamada MGF, comprende procedimientos no médicos e intencionados que lesionan y alteran los órganos genitales de las mujeres.
Como hemos comentado, tanto en mujeres adultas como en niñas, esta práctica no aporta ningún tipo de beneficio saludable, pero sí comporta problemas como aparición de quistes e infecciones, hemorragias y afecciones urinarias, complicaciones en partos futuros e incluso riesgo de muerte en el niño recién nacido.
A tenor de las cifras que aporta la Organización Mundial de la Salud, en la actualidad hay más de 200 mujeres y niñas todavía vivas que han sufrido ablación en algunos países de África y Asia, sin que el número se detenga ni deje de crecer.
En la mayor parte de los casos, este tipo de procedimientos perjudiciales basados en tradiciones, creencias religiosas y costumbres, se practica durante la infancia, ya sea en el periodo de la lactancia o durante la adolescencia, hasta los 15 años.
Obviamente, la MGF es una clara violación de los derechos humanos de niñas y mujeres, de ahí que sea muy importante seguir luchando contra esta lacra social que se produce todavía en demasiados lugares del planeta.
Sin motivos médicos claros, en realidad la ablación únicamente provoca lesiones en los órganos genitales femeninos.
Por lo general, las prácticas implican realizar circuncisiones tradicionales que, en realidad, provocan graves daños, de ahí que se considere que refleja la desigualdad entre sexos y una violación de los derechos de mujeres y niñas. Y es que es una práctica que pone en riesgo la salud y la integridad física de las personas que, en realidad, están siendo sometidas a tratos crueles, degradantes y rayando la tortura.
Otros procedimientos de ablación implican la clitoridectomía, donde se secciona el clítoris de manera parcial o total, la excisión, que también secciona los labios menores, la infibulación, que estrecha la abertura vaginal y cualquier otro procedimiento lesivo para los genitales externos femeninos.
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
-
Así queda la fase liga de la Champions League
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y en streaming el US Open 2025
-
España, paria internacional gracias a Sánchez