Las mujeres podrían extinguirse en el año 5000
El medio The Economist ha sido el encargado de publicar el estudio
A día de hoy, multitud de animales se encuentran protegidos ante el peligro de extinción de su especie. El gorila de montaña, el elefante asiático, el jaguar, la tortuga balua o el oso panda son solo algunas de estas criaturas. Sin embargo, un estudio reciente ha desvelado un nuevo integrante que, sin duda, hará tambalear el futuro de la especie humana. La revista británica The Economist realizó un análisis que pone en manifiesto la subsistencia del género femenino. Este examen demográfico no solo garantiza con total determinación la extinción de las mujeres, sino que además pone fecha a tan alarmante situación.
La cuenta atrás ha comenzado
Tal y como afirma The Economist, aquellos lugares con datos económicos más sobresalientes serán los que inauguren este descenso demográfico de proporciones épicas. Según sus cálculos, las mujeres procedentes de países como Rusia, Italia, Alemania, España o Japón jamás verán el próximo milenio. Siendo el año 3500 la fecha límite de su desaparición. Por su parte, en Canadá, tendrán la suerte de sobrevivir un milenio más que en el resto del mundo. Sin embargo, Brasil será el país donde resistirá la última mujer de la faz de la Tierra, quien morirá sin dar la bienvenida al año 5.000.
Pero, ¿cómo es posible que el ser humano llegue hasta esa situación límite? The Economist culpa de este problema al descenso de natalidad que asola actualmente nuestro planeta. Según afirma la Organización de las Naciones Unidas, alrededor de 83 países sufren una caída en la tasa de fertilidad. Las mujeres no conciben hijas suficientes como para igualar la generación anterior. El ejemplo perfecto es la región de Hong Kong. Allí, por cada 1.000 mujeres nacen solo la mitad de niñas, una cifra que se verá fraccionada cuando estas tengan edad para engendrar sus propios vástagos. Dando lugar a la desaparición de las mujeres en la zona.
Esto, combinado con el estilo de vida del siglo XXI, provoca que la cuenta atrás continúe su curso a pasos agigantados. Las mujeres ya no sitúan el matrimonio o la procreación como núcleo central de su vida. Y si lo hacen, optan por quedar embarazadas a una edad media de 30,1 años, buscando igualmente la mitad de hijos. ¿Nos enfrentamos realmente a la desaparición de la especie?
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo