El motivo por el que es peligroso comer el turrón del año pasado
Este es el mejor turrón artesano de yema de España
El único turrón que ha pasado el filtro de la OCU: de chocolate y está en El Corte Inglés
El turrón con sabor a gofre de Dabiz Muñoz que está provocando una auténtica locura
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, quizá te parezca una buena idea comer el turrón del año pasado. Pero no lo es. La pregunta de si se puede guardar y consumir el turrón de un año para otro es una de las más repetidas en estas fechas, pero no existe una respuesta universal para ella. Y es que, depende en gran medida del tipo de turrón, del lugar donde lo conserves y de la temperatura, si se conserva durante un periodo de tiempo más corto o más largo.
El turrón es un alimento que no tiene fecha de caducidad, pero sí un consumo preferente. ¿Qué quiere decir esto? Que si lo consumes después de la fecha indicada no te va sentar mal, pero seguramente haya perdido buena parte de sus propiedades, y el sabor y la textura no serán los esperados.
Por lo general, la fecha de consumo preferente de los turrones es de un año. Pasado este tiempo, la recomendación de los expertos es no consumir este dulce. La razón es que los ingredientes se pueden ir deteriorando y, en función de que lo consuma, puede sufrir problemas estomacales, con síntomas tales como naúseas, vómitos y calambres.
¿Cómo conservar y servir el turrón?
A la hora de trocear el turrón, es muy importante usar una tabla de cocina como base. Por supuesto, el cuchillo tiene que estar bien afilado para obtener cortes precisos y limpios. La forma clásica de corte es alargada y rectangular, para que el bocado se pueda comer en un par de bocados.
Para evitar que el turrón se quede pegado al plato y se reblandezca con la temperatura ambiente, lo mejor es colocar una blonda de papel parafinada. Si queremos disfrutar del sabor del turrón en todo su esplendor, debemos tener en cuenta que la temperatura idónea para servirlo es de 15 grados.
Pero, ¿cómo podemos controlar la temperatura? Conservando el turrón en la nevera y sacarlos un poco antes de servirlos. Si queremos ahorrar tiempo, podemos guardarlo en la nevera cortado y listo para servir. Eso sí, es fundamental tapar los trozos y que no estén en contacto con el aire de la nevera. De lo contrario, se reblandecerán.
Y, por último, la bebida perfecta para acompañar este dulce navideño debe tener un toque ácido. Un cava o una tónica son una opción fantástica. Si queremos tomarlo con un café o un té, mejor no añadir azúcar a la bebida.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Casi nadie lo sabe, pero esta planta hace más por tu vida amorosa que cualquier app, según el Feng Shui
-
Las expertas en limpieza están mezclando agua oxigenada con detergente y es el mejor truco que vas a leer en tu vida
-
Se acabó la discusión: un estudio científico desmonta uno de los mitos más antiguos sobre la carne de caza
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de una experta en limpieza para que tu sofá no huela mal
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Holanda de Fórmula 1
-
Piastri vuelve a sorprender a Norris con la pole en Holanda con Sainz noveno y Alonso décimo
-
Clasificación GP de Países Bajos F1 hoy en directo: horario, dónde ver online y qué opciones tienen Carlos Sainz y Fernando Alonso
-
Inaudito: abre al público el castillo medieval más desconocido de España y parece de película
-
Suspendido el AVE Madrid-Andalucía por un incendio en un vagón en Argamasilla de Calatrava