El motivo por el que es peligroso comer el turrón del año pasado
Este es el mejor turrón artesano de yema de España
El único turrón que ha pasado el filtro de la OCU: de chocolate y está en El Corte Inglés
El turrón con sabor a gofre de Dabiz Muñoz que está provocando una auténtica locura
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, quizá te parezca una buena idea comer el turrón del año pasado. Pero no lo es. La pregunta de si se puede guardar y consumir el turrón de un año para otro es una de las más repetidas en estas fechas, pero no existe una respuesta universal para ella. Y es que, depende en gran medida del tipo de turrón, del lugar donde lo conserves y de la temperatura, si se conserva durante un periodo de tiempo más corto o más largo.
El turrón es un alimento que no tiene fecha de caducidad, pero sí un consumo preferente. ¿Qué quiere decir esto? Que si lo consumes después de la fecha indicada no te va sentar mal, pero seguramente haya perdido buena parte de sus propiedades, y el sabor y la textura no serán los esperados.
Por lo general, la fecha de consumo preferente de los turrones es de un año. Pasado este tiempo, la recomendación de los expertos es no consumir este dulce. La razón es que los ingredientes se pueden ir deteriorando y, en función de que lo consuma, puede sufrir problemas estomacales, con síntomas tales como naúseas, vómitos y calambres.
¿Cómo conservar y servir el turrón?
A la hora de trocear el turrón, es muy importante usar una tabla de cocina como base. Por supuesto, el cuchillo tiene que estar bien afilado para obtener cortes precisos y limpios. La forma clásica de corte es alargada y rectangular, para que el bocado se pueda comer en un par de bocados.
Para evitar que el turrón se quede pegado al plato y se reblandezca con la temperatura ambiente, lo mejor es colocar una blonda de papel parafinada. Si queremos disfrutar del sabor del turrón en todo su esplendor, debemos tener en cuenta que la temperatura idónea para servirlo es de 15 grados.
Pero, ¿cómo podemos controlar la temperatura? Conservando el turrón en la nevera y sacarlos un poco antes de servirlos. Si queremos ahorrar tiempo, podemos guardarlo en la nevera cortado y listo para servir. Eso sí, es fundamental tapar los trozos y que no estén en contacto con el aire de la nevera. De lo contrario, se reblandecerán.
Y, por último, la bebida perfecta para acompañar este dulce navideño debe tener un toque ácido. Un cava o una tónica son una opción fantástica. Si queremos tomarlo con un café o un té, mejor no añadir azúcar a la bebida.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica